El Mandatario destacó de manera positiva los resultados, indicando además que el plebiscito fue con una buena participación, con "un resultado bien contundente cerca de 80%”.
11 mar 2024 07:50 AM
El Mandatario destacó de manera positiva los resultados, indicando además que el plebiscito fue con una buena participación, con "un resultado bien contundente cerca de 80%”.
De legalizarse la unión entre ambas colectividades, el FA se consolidaría como el partido con más presencia en el gabinete del Presidente Boric -con seis ministros- y ostentaría una bancada de 19 diputados. La fusión de ambos partidos tuvo un total de 10.190 votos, lo que equivale a una participación de cerca del 16%.
En la sede nacional que comparten ambos bloques en el centro de Santiago se conocieron los resultados pasadas las 21 horas de este domingo, donde más del 80% de cada colectividad respaldó la iniciativa, dando paso a la transformación del partido de izquierda más grande de Chile.
La votación online del plebiscito se extenderá hasta las 21:00 horas del domingo 10 de marzo, momento en el que se conocerá la decisión de los militantes sobre la unificación del Frente Amplio.
La directiva del partido manifestó que lamentaba y respetaba la decisión de la exautoridad. "Fue casi una década como militante, donde la coincidencia y el trabajo por un mejor país fue una constante", expresaron.
A través de su cuenta en Instagram, el Mandatario dijo que marcará un "sí a la unidad" en la votación que se realizará este fin de semana para fusionar a su partido, Convergencia Social, con Revolución Democrática. Además llamó a los militantes de ambas tiendas a participar del proceso.
Los organizadores también convocaron a las directivas de Comunes y Plataforma Socialista. Si bien el Presidente Boric no estaría, sí formarían parte de la actividad las principales autoridades de los partidos.
Mientras Revolución Democrática y Convergencia Social votarán este fin de semana la fusión del partido único, en Comunes tendrán un congreso nacional ampliado para definir su hoja de ruta y analizar la posibilidad de disolverse.
En medio de su declaración, la exencargada territorial de la diputada Catalina Pérez aclaró cuáles eran las labores que cumplía al interior de la Seremi de Vivienda de Antofagasta. Así, descartó haber influido en pos de una fundación en particular y recalcó que todas las determinaciones eran revisadas y ejecutadas por las jefaturas. Negó, además, cualquier tipo de relación estrecha tanto con el exseremi Carlos Contreras como con Daniel Andrade.
Por decisión del tribunal de alzada, el representante legal de Democracia Viva y el exseremi de Vivienda -ambos exmilitantes de Revolución Democrática- quedaron con arresto domiciliario y arraigo nacional. “Esperamos que con las nuevas medidas cautelares la justicia pueda seguir avanzando con celeridad", afirmó el timonel de la colectividad, Diego Vela.
El próximo 9 y 10 de marzo los militantes de Revolución Democrática y Convergencia Social votarán si están de acuerdo o no con fundirse en una sola colectividad. Las directivas auguran un triunfo avasallador del Apruebo, pese a que han comenzado a aparecer algunas voces díscolas. Por ello, la instrucción es a hacer una fuerte campaña en regiones.
Al interior de la tienda se barajan algunas figuras para competirle a la actual jefa comunal, Emilia Ríos, quien ya anunció que va por la reelección. Así, la zona se une a Santiago como las comunas con pugnas al interior del oficialismo, en que se pone a prueba el principio de "el que tiene, mantiene".
El exministro partirá esta semana al extranjero para hacer clases en España durante el primer semestre. Aunque en la colectividad conducida por Diego Vela lo siguen considerando como un liderazgo histórico, saben que no pueden depender de él.
El "Desayuno por la unidad" tuvo como objetivo dar pie inicial al periodo de campaña del plebiscito interno, en que la militancia del FA decidirá la unificación -o no- de la coalición. El referéndum será el 9 y 10 de marzo.
Diego Vela aseguró que ese principio “es una parte constitutiva del proyecto político desde su inicio, desde los ocho años que ya tiene el FA, pero también lo que nosotros queremos plantear hacia el futuro”. En ese sentido, dijo que esperan que la futura colectividad -de ser aprobada por sus militantes- "trascienda finalmente no solo a este gobierno, sino a los próximos 30 años”.