Según información policial, un segundo sujeto quedó herido a bala en su ingle, siendo retenido por los residentes del lugar.
Rodrigo Gómez S.
17 ago 2024 09:11 PM
Según información policial, un segundo sujeto quedó herido a bala en su ingle, siendo retenido por los residentes del lugar.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) pronosticó que el evento meteorológico comience durante la jornada del lunes 19 de agosto y concluya al día siguiente. Desde Senapred recomendaron alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
Desde el organismo fiscalizador señalaron que también en las regiones de La Araucanía y Los Ríos hay clientes que no poseen electricidad desde el paso del evento climático, hace dos semanas.
El delegado de la Región Metropolitana aseguró que se le exigió a la empresa "una medida adicional", que consiste en la entrega a domicilio de un generador para cada cliente "que persiste sin suministro eléctrico, especialmente los más antiguos".
La Dirección Meteorológica de Chile indicó que la calidad del aire para la jornada estará en estado “regular” en la cuenca de Santiago.
El megaoperativo realizado durante la noche del miércoles en la RM significó el despliegue de más de 1.200 funcionarios de Carabineros.
Las condiciones de ventilación mejoraron en la cuenca de Santiago, las que se mantendrán durante la jornada en estado "bueno".
El auto con armamentos y explosivos en su interior fue encontrado en Coquimbo con Santa Rosa, comuna de Santiago.
La región más afectada es la Metropolitana, seguida por La Araucanía, Los Ríos, Ñuble, Biobío y O'Higgins.
Los expertos sostienen que algunos municipios han optado a lo largo de los años por árboles que en el invierno no pierden hojas, cosa de que no tapen los alcantarillados. Con ese peso, sin embargo, son más vulnerables a caídas. Aunque algunos ejemplares presentan malas condiciones, cuando están juntos y sanos -como en Av. Pedro de Valdivia- se mantienen firmes. Incluso, los entendidos estiman que Santiago necesita más árboles, pero bien plantados y mantenidos.
El sistema muestra imágenes de áreas verdes en color rojo. El gobernador Orrego explicó que “a mayor intensidad del rojo, mayor fortaleza del árbol", mientras que "a mayor oscuridad, mayor debilidad”.
La situación se registra en Providencia, Maipú, Lampa, Independencia, La Florida y Cerrillos, debido al extenso corte de energía que aún afecta a más de 50 mil usuarios de la capital.
La medida fue adoptada por Delegación Presidencial Metropolitana debido a las condiciones adversas de ventilación actuales y proyectadas en la cuenca de Santiago.
El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que la empresa también incurrió en faltas por su demora en restablecer el servicio en las zonas en que opera.
Según reportó la SEC, casi 170 mil clientes en el país se mantienen sin suministro eléctrico desde el pasado viernes.