Tras emitir sus sufragios en Providencia y La Florida, respectivamente, ambos alcaldes se refirieron a esta posibilidad al interior de Chile Vamos.
26 oct 2024 11:03 AM
Tras emitir sus sufragios en Providencia y La Florida, respectivamente, ambos alcaldes se refirieron a esta posibilidad al interior de Chile Vamos.
"Más allá de que dichas conversaciones se hayan dado en un ámbito de privacidad, sin duda los dichos contenidos en ellas resultan dolorosos y particularmente injustos”, indicó el otrora persecutor.
Esto luego de que se develaran nuevas conversaciones que dan luces de una coordinación entre el exsecretario de Estado; el exfiscal regional metropolitano, Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla.
El alcalde de La Florida agregó además que estaba "muy triste" por la situación, además de explicar que fue seleccionado de "forma unánime" por el Consejo Social de la comuna para formar parte de la Defensoría de la Gente del municipio, cargo al que renuncio el pasado 1 de octubre.
"Esta no es la forma de tratarnos entre los chilenos. Son millones de personas que todos los días son discriminados por su condición social, su orientación sexual, por lo que creen. Este no es el país en que soñamos", reflexionó el jefe comunal.
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, se mantiene en el tercer puesto de los mejores evaluados con un 43%.
¿Cómo están las finanzas comunales? ¿Ha crecido o disminuido el número de funcionarios municipales? ¿Han mejorado o empeorado los resultados del Simce? En esta segunda entrega revisamos el estado de otros cinco municipios en los que sus actuales alcaldes pretenden ser reelectos o en los que un heredero de su corriente política busca continuar con su legado.
Según pudo confirmar La Tercera, la decisión se adoptó el viernes, casi cinco días después de que se conocieran los primeros antecedentes de la nueva arista del caso Audio que involucra al exministro. Respecto del exfiscal Manuel Guerra, quien también está siendo investigado, sigue en sus funciones en el municipio en el programa “Defensoría de la Gente”.
El aspirante al sillón municipal de Chile Vamos por La Florida apuesta a continuar las ideas de Rodolfo Carter. Promete seguir con la demolición de “casas narco” y advierte que el caso Audio podría tener un efecto negativo en los comicios.
El municipio que encabeza Rodolfo Carter realizó una millonaria inversión para instalar una nueva cancha artificial de alto nivel en el estadio Bicentenario. La que el club había dispuesto quedó en malas condiciones después de que recinto fuera utilizado como vacunatorio durante la pandemia de Covid-19.
El extimonel de Renovación Nacional, en entrevista con Consuelo Saavedra, expresó que "Chile Vamos tiene que tener una primaria presidencial de todas maneras" ya que tienen "gente disponible" como a Evelyn Matthei, Francisco Undurraga, Luciano Cruz-Coke, Francisco Chahúan o al alcalde de La Florida. Al respecto, precisó que le gustaría que este último "muestre sus propuestas y no haya un ataque más allá de lo convenido entre los candidatos".
El pasado 1 de agosto se firmó el decreto en el que el cuadro itálico se compromete a cumplir una serie de requisitos para poder volver a utiliza el recinto deportivo.
El jefe comunal había acusado al gobierno de buscar dirigir recursos de seguridad en aquellas comunas que les interesaría con fines electorales, lo que fue negado por la titular de Interior.
El jefe comunal de La Florida acusó que el gobierno busca implementar recursos de seguridad en aquellas comunas que les interesaría con fines electorales a propósito de los comicios municipales de octubre.
El jefe comunal señaló que "hay aspectos interesantes” en el modelo penitenciario de El Salvador.