El fiscal nacional, eso sí, apuntó que la investigación todavía es muy incipiente y que por ahora a lo que conduce "es que habrían intervenido agentes del Estado" del régimen de Nicolás Maduro.
30 ene 2025 11:52 AM
El fiscal nacional, eso sí, apuntó que la investigación todavía es muy incipiente y que por ahora a lo que conduce "es que habrían intervenido agentes del Estado" del régimen de Nicolás Maduro.
El subsecretario del Interior mencionó que la decisión de entregar los antecedentes al CPI será conjunta entre Interior y Cancillería.
El presidente del Partido Comunista volvió a pedir a la fiscalía mayor rigurosidad y no plantear hipótesis ante la opinión pública.
Luego de perpetrado el crimen del carabinero Emmanuel Sánchez en Quinta Normal, el líder de Los Piratas de Aragua instruyó a quienes cometieron el homicidio a huir. Sin embargo, los tres sujetos fueron detenidos y uno de los equipos permitió -en parte- vincular a la banda con el crimen del exmilitar venezolano.
La organización criminal esta vinculada al Tren de Aragua, banda que se instaló en Chile a fines de 2020, en ese momento en la frontera norte del país. Según señaló el subsecretario del Interior, Luis Cordero, la investigación activa de esta comenzó en el año 2021.
Durante esta segunda jornada, la Fiscalía imputó por el homicidio del exmilitar a Rafael Gámez Salas -alias el “Turko”- y a Carlos Gómez Moreno -”Carlos Bobby”-, quienes están detenidos en el extranjero. Para el Ministerio Público, la extradición de ambos sujetos es una pieza clave, ya que podrían colaborar y entregar evidencia directa con el régimen de Nicolás Maduro.
"La sociedad tiene derecho a conocer cuáles son los detalles de este tipo de situaciones y que se adopten medidas para evitar que se vuelvan a repetir”, sostuvo el abogado.
Rafael Enrique Gámez Salas y Carlos Francisco Gómez Moreno lideraron la operación para secuestrar y dar muerte a Ronald Ojeda. Se les vincula con el homicidio del carabinero Emmanuel Sánchez y el falso baby shower de Lampa en que cinco personas murieron baleadas.
El subsecretario también destacó el trabajo para evitar la expansión del Tren de Aragua, señalando que desde el 2021, Chile ha detenido a más de 300 personas vinculadas a esta organización.
En 11 meses, la Fiscalía Sur logró dar con el paradero de siete personas -cuyas identidades están bajo reserva para resguardar su vida-, quienes fueron entregando información sobre la organización que participó en el secuestro y en el asesinato del exmilitar que estaba refugiado en Chile. Relatos que serán dados a conocer esta semana, donde las pruebas que serán relevantes son aquellas que apuntan a que la orden y financiamiento para ejecutar este crimen vino del régimen de Nicolás Maduro.
Otros 14 imputados que ya se encuentran presos en otros delitos -y que se mantienen privados de libertad-, serán formalizados por esta misma asociación criminal, en una audiencia programada para el martes 4 de febrero.
Un testigo protegido reveló ante la Fiscalía que el líder de la célula del Tren de Aragua en Chile no quedó conforme con cómo se ejecutó el crimen del exteniente Ronald Ojeda. Esto determinó una reunión de emergencia en que hubo un duro "reto" -a través de una videollamada- a los partícipes, motivada por el hallazgo en la toma Santa Marta del cuerpo del exmilitar venezolano. Es este mismo "declarante protegido" el que asegura que todo fue encargado por Diosdado Cabello, pero asegura que "el pago" nunca llegó.
Entre los formalizados figura Julio César Iglesias, un hombre de 43 años que trabajaba de conserje en Ñuñoa, que sería uno de los sujetos que enterró bajo cemento al exmilitar venezolano que residía en Chile en calidad de refugiado.
El Ministerio Público sostiene que hubo 16 personas que participaron en diferente grado en la ejecución del crimen. En el operativo se ubicó a uno de los sujetos que sepultó al exmilitar venezolano bajo cemento en la toma Santa Marta de Maipú.
La célula del Tren de Aragua en Chile fue desbaratada parcialmente en un megaoperativo que incluyó una veintena de allanamientos. Del grupo se ha identificado a 16 personas que estarían vinculadas al secuestro y asesinato del exteniente venezolano, y durante esta jornada el fiscal Héctor Barros detallará los cargos que pesan sobre quienes han sido detenidos.