El Ministerio Público confirmó que un testigo reservado declaró que el gobierno venezolano orquestó el homicidio del exmilitar.
26 ene 2025 11:17 AM
El Ministerio Público confirmó que un testigo reservado declaró que el gobierno venezolano orquestó el homicidio del exmilitar.
El subsecretario del Interior afirmó que es "conveniente para todos" esperar la formalización que se llevará a cabo el día lunes. No obstante, reafirmó que el Ejecutivo "participa de la tesis del fiscal (Héctor) Barros en torno al móvil que está detrás del homicidio del teniente Ojeda”.
Según señaló la autoridad venezolana, mientras el Gobierno chileno "no asuma un papel digno y de respeto a nuestro país, no habrá ninguna relación posible”.
Casi un año ha pasado desde que la madrugada del 21 de febrero de 2024 tres supuestos PDI secuestraron al exmilitar venezolano Ronald Ojeda, para posteriormente asesinarlo. Desde entonces la investigación de la Fiscalía ya cuenta con un centenar de antecedentes que le han permitido identificar a las 16 personas que habrían participado en un crimen ordenado y planificado desde Venezuela, existiendo pruebas y testigos que apuntan directamente al régimen de Nicolás Maduro.
Heraldo Muñoz e Ignacio Walker respaldan la decisión del gobierno de Gabriel Boric de recurrir al Tribunal Penal Internacional si se comprueba la participación de la autoridad venezolana en el secuestro y muerte del disidente del régimen de Nicolás Maduro
La titular de Interior recalcó que la definición de los móviles de los delitos "no las deciden los partidos políticos" y que el respaldo a la tesis de la Fiscalía se debe basar en los antecedentes de la investigación y no "en los prejuicios de lo que nos gusta o lo que no nos gusta".
La ministra del Interior, Carolina Tohá, recalcó que el Ejecutivo "no está de acuerdo en ese método", pese a la posibilidad de que Diosdado Cabello haya encargado y pagado a una célula del Tren de Aragua el secuestro y posterior homicidio del exteniente venezolano.
El “conserje estrella” de un edificio en la comuna de Ñuñoa fue detenido por estar vinculado a una célula del Tren de Aragua y ser quien, presuntamente, enterró el cadáver de Ronald Ojeda. Los vecinos quedaron estupefactos ante la noticia.
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal señaló que las relaciones se encuentran "congeladas" debido a una decisión unilateral de Maduro y que esto es una forma de castigo por la postura del Presidente Boric.
El penalista Juan Carlos Manríquez, que representa a la viuda del exteniente venezolano, abordó la información entregada por el fiscal nacional sobre testigos que apuntan al ministro de Nicolás Maduro como responsable del encargo y pago del homicidio.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, afirmó que el Ministerio Público profundizará sobre las motivaciones políticas durante la audiencia de formalización.
En la investigación del fiscal Héctor Barros, según se ha conocido, existe más de un testigo que señala que la orden para asesinar al exmilitar venezolano Ronald Ojeda, incluido un pago por el crimen, proviene del "número dos" de régimen de Maduro, el ministro del Interior Diosdado Cabello. El gobierno chileno sólo está a la espera de que las piezas del expediente se liberen para denunciar a Venezuela en la Corte Penal Internacional (CPI).
El actual ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela es considerado como una de las figuras “más poderosas” y “más temidas” del régimen de Maduro.