Ello luego que la Superintendencia de Medioambiente decidiera formular un cargo grave a Mowi por la sobreproducción en dicho centro.
11 dic 2020 10:42 AM
Ello luego que la Superintendencia de Medioambiente decidiera formular un cargo grave a Mowi por la sobreproducción en dicho centro.
Así lo revela el primer reporte trimestral del Consejo del Salmón, que agrupa a empresas responsables del 42% de la producción local de salmón y trucha en el país. Agosto y octubre son los meses de peores cifras.
SalmonChile, junto con autoridades del sector, han venido trabajando en una mesa para desarrollar ajustes a la normativa acuícola. Los temas van desde transparencia hasta la fusión y relocalización de concesiones.
Ello en el marco de la contingencia reportada por la salmonera el 27 de junio, en el centro ubicado en la Región de Los Lagos.
En su reemplazo en la gerencia general se integrará Cristián Swett.
Los papeles de Camanchaca cerraron con un descenso de 3,91% en la Bolsa de Comercio de Santiago.
El organismo que lidera Jorge Bermúdez se apega a lo escrito en Ley de Pesca y amenaza con caducar concesiones que no se utilicen. Industria defiende uso de reglamento complementario que permite el descanso de las zonas y solicita nuevo pronunciamiento.
La salmonicultura gasta alrededor de US$500 millones al año en la fase de engorda de los salmones de Aysén, solo por concepto de prestación de servicios.
"Armasur, además, ha intentado boicotear a nuestra representada mediante peticiones administrativas infundadas e improcedentes", se agregó en la demanda, que fue acogida por el TDLC.
El sociólogo Alberto Serrano había sido desvinculado de su cargo, luego de nueve años, por manifestarse contra la instalación de salmoneras en Puerto Williams. Ahora, tras recopilar antecedentes, el Servicio Nacional del Patrimonio le devolvió su puesto.
El departamento de Estudios indica que la compañía debiera tener un premio sobre sus pares, además del buen momento del sector.
Las seis empresas con mayores aumentos en la bolsa fueron salmoneras. Los avances fueron encabezados por las acciones de Australis, seguidos de los títulos de Multifoods, Invermar, Blumar, Salmocam y Camanchaca.