El entrenamiento matutino no solo promete aportar a tu salud física y mental, sino que también a la disciplina, a la planificación y a la calidad del sueño.
4 ene 2024 11:08 AM
El entrenamiento matutino no solo promete aportar a tu salud física y mental, sino que también a la disciplina, a la planificación y a la calidad del sueño.
Con dos nuevos programas de formación avanzada en Física Teórica y en Psicología y Salud Mental, la Universidad San Sebastián (USS) amplía y diversifica su investigación académica con nuevos doctorados desde el sur de Chile.
Los beneficios incluyen desde disminuir el riesgo de padecer diagnósticos como la depresión hasta mejorar la calidad del sueño, según distintos estudios.
Aunque estas fiestas se asocian a multitudes y jolgorio, no todo el mundo puede ni quiere vivirlas en compañía. Especialistas entregan sus recomendaciones para cerrar el año de manera íntima y sin que nos inunde la tristeza.
Expertos en salud mental advierten que los efectos de la sobreexposición a la plataforma pueden ser similares a los de un trastorno conocido como narcolepsia.
Con esta filosofía, las personas pueden salir de la zona de confort de una manera más fácil y cumplir grandes logros, haciendo pequeños cambios en sus rutinas.
En esta época aumentan las exigencias laborales, económicas, familiares, y también las exigentes autoevaluaciones ¿Cómo aminorar la intensidad de los últimos días del año?
Con la temperatura también sube el estrés, el mal humor e incluso los crímenes. Eso dicen diversos estudios. Un psiquiatra y un neurólogo explican por qué y cómo evitarlo.
Se trata de un trastorno que afecta a la salud mental de los pacientes y que dificulta que puedan manejar sus impulsos, tanto a nivel emocional como conductual.
Tras la desesperación de no poder conciliar el sueño, muchas personas optan por consumir somníferos u opciones más naturales, como la melatonina. Y aunque pueden dar un alivio temporal, también conllevan riesgos importantes.
Aunque para numerosas personas las fiestas de fin de año significan encuentro y calor de hogar, la presión de ser felices y la carga mental que rodea estas fechas contribuyen a que muchas otras sientan todo lo contrario: ansiedad, estrés y pena.
Si bien esta época de festividades suele representar un tiempo de alegría, para muchos puede significar un período de estrés, siendo a veces especialmente difícil para quienes viven con problemas de salud mental.
En muchas familias hay tensiones, y aunque a veces algunas están más escondidas, en otros casos están a flor de piel. Fin de año es una época intensa, y las reuniones podrían ser un ambiente propicio para que algunos de esos conflictos afloren. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para tener unas fiestas felices y en paz.
Diversos estudios asocian la alimentación con la salud mental. ¿Cómo un alimento podría perjudicar nuestro ánimo? Especialistas te dan algunas pistas.
El hombre detalló sus hábitos diarios y comentó cuáles son los aspectos más importantes a los que atribuye su bienestar.