Por Dominique Karahanian / Collage: Sofía Valenzuela
22 ene 2024 09:52 AM
Especialistas entrevistaron a un grupo de personas mayores de 100 años e identificaron ciertos puntos comunes que comparten en cuanto a su mentalidad.
El Trastorno Límite de la Personalidad se define como una estructura de comportamientos y pensamientos en el que hay mucho desequilibrio a nivel emocional e inestabilidad en la percepción de uno mismo y del mundo externo.
Cuando una persona vive con depresión, ansiedad, u otro trastorno de salud mental, ir a terapia es fundamental. Pero fuera de la consulta, los vínculos que construya –especialmente el de pareja– pueden ser un apoyo esencial para enfrentar los desafíos que se presentan. En estos casos el amor, la comunicación y el autocuidado son claves en la construcción de relaciones saludables.
Su uso compulsivo en menores de edad es un problema de salud pública, según la OMS. ¿Cómo prevenir sin desconectarlos del mundo digital? Responden una psicóloga y dos educadoras.
De acuerdo a los investigadores, los hermanos nacidos con menos de un año de diferencia eran los que tenían una relación más negativa.
Ni todos los intentos de su defensora penal pública, ni la de los jueces del Sexto Juzgado de Garantía de Santiago libraron a Gustavo G.A. (36) de su trágico destino: morir en Santiago Uno. El imputado, que había intentado matar a su hermana y a su madre en medio de un cuadro grave de esquizofrenia, no debía estar en ese lugar. Pero los siquiátricos -Hospital Doctor Horwitxz y el de Putaendo- rechazaron en reiteradas ocasiones su ingreso asegurando estar más que colapsados. Gendarmería, por su parte, no cumplió con las órdenes del tribunal y lo dejó a su suerte en módulos donde compartió con reos comunes que lo golpearon hasta morir. Esta es la historia de cómo el sistema penal en su conjunto le falló a un enfermo de uno de los trastornos mentales más graves de la salud mental.
Desde mantener un orden y mejorar la calidad de sueño hasta valorar los pequeños aspectos de la vida. Esto fue lo que dijeron los expertos.
Estudios han concluido que impacta positivamente en la reducción del estrés y que mejora la capacidad pulmonar. Esos son solo algunos de sus puntos positivos.
Un médico especialista en obesidad escribió una columna en la que enumeró los riesgos de adoptar estos métodos. Su impacto es tanto a nivel físico como mental.
Pese a que los móviles pueden ser útiles para ciertas acciones, estos también pueden presentar riesgos que afecten a la salud y la seguridad de los menores.
El ISL recibió un total de 5.394 denuncias por dificultades de salud en el trabajo en el período de enero y febrero de 2023, y más de la mitad de ellas correspondieron a accidentes de trabajo.
Durante toda mi vida he estado cerca de la muerte a la hora de dormir. Desde niña, deseaba con angustia que no llegara la noche para tener que acostarme sola en mi pieza, que quedaba al final del piso de arriba de la casa...
Dejar el smartphone para volver al celular de antaño es una tendencia, en algunos países, para salir de la hiperconectividad. ¿Es posible hacerlo en Chile? ¿Qué se gana y pierde en una decisión como esa?