El ministro (s) de Justicia, Jaime Gajardo, llamó a que "todos los actores tienen que colaborar porque este es un problema nacional. Este no es un problema que tenga una comuna, sino que es un problema que tiene el país".
19 jul 2024 01:30 PM
El ministro (s) de Justicia, Jaime Gajardo, llamó a que "todos los actores tienen que colaborar porque este es un problema nacional. Este no es un problema que tenga una comuna, sino que es un problema que tiene el país".
El proyecto anunciado este jueves por el Presidente Gabriel Boric provocó un rechazo transversal en concejales y vecinos de la céntrica comuna, quienes anuncian que, de concretarse el plan, recurrirán a todas las instancias y acciones posibles para evitarlo.
Desde la PDI informaron que se están realizando diligencias, tales como el levantamiento de cámaras de seguridad en las inmediaciones del hallazgo, con el fin de encontrar a "posibles imputados".
Tras el anuncio de la construcción de un recinto penitenciario de alta seguridad, la alcaldesa de Santiago salió rápidamente a marcar su postura en contra de que dicha cárcel sea instalada en su comuna.
La decisión de construir un nuevo centro penitenciario en el centro de la capital fue criticada duramente por la alcaldesa Irací Hassler. Y no estuvo sola: otros representantes de la comuna, tanto del oficialismo como de la oposición, arremetieron contra el anuncio del gobierno.
En el marco de una preocupante crisis de seguridad, el Presidente Gabriel Boric anunció la construcción de una nueva cárcel especializada para contener a los líderes del crimen organizado que operan en Chile. Estos son los detalles que se conocen sobre el futuro recinto.
La jefa comunal señaló que "la tendencia en Chile y el mundo es que las cárceles se construyen fuera del núcleo urbano".
La medida fue adoptada por Delegación Presidencial Metropolitana debido a condiciones de ventilación desfavorables en la cuenca de Santiago.
El proyecto de renovación y limpieza en los ocho kilómetros del eje entre Plaza Italia y Pajaritos ha intervenido 14 monumentos históricos y 50 monumentos públicos (esculturas), además de otros elementos del espacio público como paraderos, cajas eléctricas, postes y salidas de metro.
Expertos anuncian precipitaciones a partir de horas de este lunes, además de un siguiente evento meteorológico a considerar en gran parte del país para los próximos días.
La medida fue adoptada para resguardar la salud de la población, debido a la alta concentración de contaminantes en la zona, lo que llevó a que las autoridades decretaran el domingo la sexta preemergencia ambiental del año.
Las condiciones del aire en la cuenca de Santiago se prevé que continuarán en rangos de baja calidad, lo que motivó la decisión.
El candidato de Chile Vamos por Santiago aborda la negociación municipal de su coalición con republicanos y afirma que se debe “cerrar un acuerdo lo más pronto posible”. Además, dice que todos los liderazgos del sector deben estar disponibles para asumir desafíos electorales. “No hay que estar guardándose para un eventual gabinete”, asegura.
La mañana del miércoles 10 de julio y según denuncia la dirección del establecimiento, cuatro encapuchados, los que ya fueron identificados, interrumpieron las clases y terminaron pegándoles a cuatro docentes, tres de las cuales eran mujeres. "Condenamos todo tipo de acto de violencia, especialmente cuando de manera indigna se abusa del poder físico hacia las mujeres, solo por el hecho de ser mujeres", señalaron los encargados del recinto.
La medida fue adoptada por Delegación Presidencial Metropolitana debido a condiciones de ventilación desfavorables en la cuenca de Santiago.