Las fiscalizaciones se realizarán en casi todos los terminales de buses del país, este jueves de 00:07 a 09:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas. El viernes también se efectuarán inspecciones, pero solo en la mañana.
28 mar 2024 10:09 AM
Las fiscalizaciones se realizarán en casi todos los terminales de buses del país, este jueves de 00:07 a 09:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas. El viernes también se efectuarán inspecciones, pero solo en la mañana.
Para este fin de semana largo también se anunciaron otras medidas, tales como la rebaja del 50% del valor del peaje a los camiones y el sistema 3x1 para el día domingo 31 de marzo, para el regreso a la capital.
Revisa a continuación los horarios que tendrán los principales supermercados y malls durante esta semana, en particular para las jornadas de feriado los días Viernes y Sábado Santo.
La festividad religiosa corresponde a los próximos festivos marcados en el calendario de 2024. Revisa aquí los detalles del momento de reflexión.
La campaña, que comenzó el pasado 27 de febrero, incluye inspecciones a restaurantes, ferias libres, pescaderías, chocolaterías y confiterías, y contempla inspeccionar más de 530 locales.
El control consta tanto de revisiones a las maquinarias como a los conductores y los propios pasajeros, buscando garantizar que se cumplan todas las condiciones de viaje.
Se espera que sobre 400 mil vehículos salgan de la Región Metropolitana por el fin de semana largo. Distracción por uso de teléfonos móviles es la principal causa de siniestros viales. El año pasado en esta fecha se registraron 15 personas fallecidas y sobre 700 accidentes en todo el país.
Si bien la restricción es durante el Viernes Santo, hay algunos fieles que deciden evitar la carne durante todo el periodo de Semana Santa.
Según las proyecciones, las comunas más concurridas serán El Tabo, Viña del Mar, Algarrobo, El Quisco y Pichilemu.
Según establece el Reglamento Sanitario de los Alimentos, para considerar un producto como chocolate debe tener un porcentaje de manteca de cacao del 18% o superior en su composición.
La ministra de Obras Públicas, presentó un plan de acción para la masiva salida de pasajeros, que se espera se concentre este jueves.
Sólo de Santiago saldrían para esta fecha unos 400 mil vehículos, según las estimaciones del gremio. Como destinos preferidos, están las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Araucanía.
Este fin de semana largo muchos chilenos se trasladarán hasta Mendoza, por lo que hoy recordamos qué documentos y requisitos se necesitan para cruzar la cordillera.
El peak de tránsito en las rutas se registrará el jueves, a partir de las 15.00, indicaron desde Carabineros.
El subsecretario Eduardo Vergara destacó que los terminales “están sometidos a cargas excepcionales durante estos periodos y requieren de una presencia coordinada del Estado, sus municipios y la seguridad privada, para llevar a delante sus tareas”.