Durante esta actividad, las autoridades también inauguraron la nueva Residencia Familiar de Macul, que albergará a 15 adolescentes mujeres de entre 14 y 18 años.
30 sep 2021 01:31 PM
Durante esta actividad, las autoridades también inauguraron la nueva Residencia Familiar de Macul, que albergará a 15 adolescentes mujeres de entre 14 y 18 años.
Mis Hermanos Sueñan Despiertos se titula el segundo largometraje de la cineasta que en 2016 recibió elogios por Mala Junta y que ahora se encuentra dirigiendo la primera serie chilena original de Netflix, 42 Días en la Oscuridad. El filme debutará en agosto en el prestigioso Festival de Locarno y en octubre en salas locales.
Como parte de un taller de creación colectiva, seis jóvenes egresados de hogares de protección de menores exponen sus temores y anhelos en un himno y video de gran factura ya disponibles en plataformas. La canción, creada junto al experimentado músico y bailarín David DeFlores, es uno de los proyectos de la Fundación BAC, que trabaja en la integración social de niños, niñas y adolescentes que son o fueron parte de la red Sename.
Según informaron fuentes del Sename a La Tercera, Elena Schulz estaba en conocimiento de las denuncias desde marzo de este año, pero nunca las comunicó a la dirección nacional. Por esta razón, el Servicio Nacional de Menores, junto al Programa Mi Abogado, decidieron realizar ayer la denuncia ante el Ministerio Público, la cual también concluyó con la destitución de los funcionarios del hogar que estarían involucrados en los hechos.
Ministerio Público imputa el delito de apremios ilegítimos para las cuidadoras que estaban a cargo de los menores el día de la muerte de la niña de 11 años. Para funcionarias que habrían realizado acciones de sujeción contra la menor, que le terminaron costando la vida, la fiscalía pide 7 años de cárcel. Para la coordinadora y directora de ese centro Cread el ente persecutor pide 3 años y un día de presidio.
Un video en redes sociales volvió a levantar la pregunta sobre cuál es el mejor destino para los niños que viven en hogares de menores. Muchos piensan que ser adoptados. Pero la verdad es esta: no hay muchos en esa condición y, además, el proceso no es simple.
Dicho registro corresponde a un video que se viralizó esta semana, y que fue grabado por una vecina de la residencia Carlos Antúnez, en que se escucha a un niño gritando que “lo que le estaban haciendo le dolía”.
Personal municipal de Las Condes entregó a Carabineros al niño de 13 años, luego de que escapara de sus tutores en el Parque Araucano. Durante la noche fue devuelto al hogar Carlos Antúnez.
El titular de Justicia indicó que el gobierno está trabajando con una comisión para regular las normas sobre el uso de la fuerza en casos como el registrado el lunes en una residencia de menores de Providencia.
El documento con declaraciones de funcionarios da cuenta de un intento de agresión del niño de 13 años a un funcionario de Carabineros, por el cual éste lo sujetó del brazo, dejándole marcas. El texto fue enviado al Ministerio Público y la familia de menor de edad y abre la posibilidad de una eventual responsabilidad de policías. La situación será indagada en un sumario interno y por el Ministerio Público.
Un centenar de personas llegó hasta las inmediaciones de la residencia ubicada en Providencia, luego de que se viralizara un video donde se escucha a un menor pidiendo ayuda.
El lunes un menor sufrió una descompensación emocional, por lo que el organismo llamó a personal del Samu y Carabineros para su contención. Sin embargo, los funcionarios de salud no llegaron al lugar. Jueza de familia señaló que el protocolo no fue "eficaz".
El hecho ocurrió el lunes en una residencia en Carlos Antúnez y se dio a conocer a raíz de un video difundido en redes sociales, en que se registra la voz de un menor de edad pidiendo auxilio. Según los antecedentes recopilados por el Sename, la situación se dio luego de una descompensación del joven, quien se había subido al techo del centro. Al bajar de ahí, según el registro de las primeras indagaciones, un carabinero lo habría agarrado del brazo para recuperar su radio que el adolescente le habría quitado momentos antes. "Uno de los menores empieza a insultar a Carabineros y eso puede haber generado este video de ‘me duele, suéltame’", explicó la directora del Sename a La Tercera.
“Se va hacer una investigación, se va llegar hasta el fondo, para evidentemente saber qué es lo que sucedió”, agregó el ministro vocero de gobierno.
La organización de ayuda humanitaria a menores espera que se determinen los responsables del hecho y recalcó que los protocolos deben "asegurar que (los niños y niñas) reciban atención de salud mental de calidad”.