El pronóstico indica que en los próximos meses se acentuará el fenómeno La Niña en Chile, impactando en ciertas zonas del país con mayor intensidad que en otras.
8 jul 2024 10:54 PM
El pronóstico indica que en los próximos meses se acentuará el fenómeno La Niña en Chile, impactando en ciertas zonas del país con mayor intensidad que en otras.
A meses de su llegada, los expertos advierten las consecuencias que podrían provocar los climas característicos del fenómeno La Niña en el país. Este sería uno de los problemas más preocupantes.
“Más de 20 años que no veíamos algo así”.
Según los datos más recientes del principal organismo climático de EE.UU., ya hay una fecha más precisa para el arribo de este fenómeno meteorológico.
Revive el conversatorio sobre la crisis hídrica que enfrenta Chile. ¿Cómo debemos enfrentar el futuro?
Ya confirmado el fin del fenómeno de El Niño, los modelos meteorológicos proyectan la llegada del patrón climático opuesto.
En el Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía, reflexionamos sobre las causas y consecuencias de este fenómeno que degrada los suelos y empobrece comunidades agrícolas. La desertificación, impulsada por el cambio climático, sequías naturales y mala gestión del territorio, exige acciones urgentes tanto a nivel local como global.
Dos startups y una organización combaten la crisis hídrica con distintas soluciones para una mejor administración del agua.
Este jueves se registró el día más frío del año en Santiago. Revisa el último boletín climático de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) que establece cómo estará el clima en los próximos días.
Así lo establece Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, quien añade que también podría afectar negativamente las precipitaciones en la zona central. "Probablemente el próximo invierno sea menos caluroso", sostiene.
El organismo de Naciones Unidas desarrolló una serie de consultas que remarcaron cuáles son las principales preocupaciones de los chilenos sobre el medioambiente, el cambio climático y el desarrollo sostenible del país.
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, da a conocer las pistas climáticas que dan cuenta de esta transición, produciendo ciertas anomalías, tanto en las temperaturas, nivel de precipitaciones, e incluso, en el océano.
El Niño se está disipando y La Niña se aproxima, lo que marca un escenario climático en plena evolución. Estas serán las condiciones climáticas para el país en los próximos meses.
Jornadas calurosas han marcado el inicio del otoño en la capital, aunque esto podría llegar a su fin durante los próximos días, debido a la posible llegada de precipitaciones. ¿Cuándo podría llover en la capital?