El Tribunal Calificador de Elecciones confirmó la existencia de un “entorpecimiento informático” en el proceso de declaración de candidaturas.
4 sep 2024 10:47 AM
El Tribunal Calificador de Elecciones confirmó la existencia de un “entorpecimiento informático” en el proceso de declaración de candidaturas.
En esta edición del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al presidente del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle, quien respondió a los temores de que se pueda producir un fraude electoral por la retención de urnas en los locales en la noche y entregó todos los detalles de cómo serán los comicios del 26 y 27 de octubre. Además, la parrilla de artistas que se presentarán en el Parque Cerrillos, las primeras horas de Daniel Jadue tras salir de la cárcel y el pesar en el fútbol por el accidente de Cristóbal Campos.
En el programa de streaming de La Tercera, y entrevistado por Consuelo Saavedra, el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, respondió a las acusaciones de acarreo en esa comuna y detalló que, de hecho, 6.900 personas menos votarán en los próximos comicios en ese municipio. Revisa en el video la entrevista completa.
El presidente del Servel abordó lo ocurrido en Sierra Gorda y Ollagüe, entre varias comunas, donde el organismo detectó a 522 personas que hicieron solicitudes de cambio de sus domicilios electorales a esas comunas, con direcciones genéricas.
Andrés Tagle detalló que esta situación si ocurrió en las comunas de Sierra Gorda, Primavera, San Gregorio, Camarones y Ollagüe.
Desde el Servicio Electoral aseguraron que esta situación se ha dado “en otras elecciones municipales". Además, afirmaron que el Tricel está trabajado "a todo vapor" para entregar los fallos sobre los casos a la brevedad.
Desde la entidad, además, señalaron que el padrón electoral supera los 15 millones de electores, dentro de los cuales "110 mil corresponden a nuevos extranjeros con derecho a sufragio”.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
No obstante, por ley se toma como día de elección el domingo por lo que el periodo de propaganda electoral comenzará el próximo miércoles.
Actualmente tener deuda vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias es una causal de inhabilidad para las elecciones de gobernadores, gobernadoras, cores, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, sin embargo no lo es para las candidaturas a la Cámara de Diputados y Senado.
La jornada tendrá lugar en las próximas semanas, instancia donde se decidirán los futuros alcaldes, gobernadores, concejales y consejeros regionales.
La siguiente jornada de votaciones reunirá a la ciudadanía a establecer sus preferencias de alcaldes, gobernadores, concejales y consejeros regionales.
El director del Servel, Andrés Tagle, remarcó que "en muchos países se les da después de una cantidad enorme de años, veinte años, no de cinco como es acá".
Tras ser aprobado este martes por la Cámara de Diputados, ahora el proyecto deberá ser revisado en su conjunto por el Tribunal Constitucional.
La candidatura del autodeclarado “soldado de Maduro” ha generado cuestionamientos desde partidos como el Socialista, Liberal y Demócrata Cristiano.