A cinco días del inicio de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el Serviu reportó sobre las filtraciones en las instalaciones ubicadas en la comuna de Cerrillos.
15 oct 2023 03:42 PM
A cinco días del inicio de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el Serviu reportó sobre las filtraciones en las instalaciones ubicadas en la comuna de Cerrillos.
Los 85 departamentos de la Rotonda Atenas anunciados como integración social por el entonces alcalde Joaquín Lavín y ahora gestionados por la edil UDI todavía no ven la luz. La entrega inicial debía ser en mayo.
La fundación que también cerró millonarios contratos con la Seremi de Vivienda Antofagasta presentó un acción judicial en la Fiscalía, en que afirmó ser víctima de una operación irregular. "Se presume que quien fiscaliza no infringe o elude la normativa legal", dice en el escrito que ingresó al Ministerio Público.
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
El jefe de Vivienda señaló que durante esta jornada tendrán un informe que contendrá mayores detalles del hecho, y que “irregularidades hasta el momento no tenemos detectadas”.
La intervención comienza por las veredas aledañas a colegios, para evitar congestión cuando se inicie el período escolar en marzo.
Si bien los proyectos están en su etapa de estudio de factibilidad, la alcaldesa Daniela Peñaloza espera concretarlos con el visto bueno del concejo municipal. Los edificios estarían emplazados en dos zonas de la avenida Paul Harris y favorecerían a 145 familias.
El edificio Rotonda Atenas es un proyecto de viviendas de integración social que nace con el objetivo de disminuir el déficit habitacional de la comuna. Entre los jefes de familia que postularon, el 80% son mujeres y entre ellas, el 60% son jefas de hogar monoparental.
Mediante una auditoría, el ente contralor revisó todos los pagos efectuados por el Serviu al municipio para el proyecto, y que totalizan 41.554 UF ($ 1.200 millones, aproximadamente). Se detectó que siete de los beneficiarios escogidos por el municipio no cuentan con el subsidio de arriendo otorgado por el Minvu, y tampoco con la autorización de esa repartición del gobierno que los habilite para ser incorporados a la iniciativa. Desde el municipio señalaron que "las obras contratadas y ejecutadas se ajustan a la normativa municipal, contó con los permisos y recepciones legales que ella exige y las familias beneficiadas han cumplido con los requisitos".
A 10 años del tsunami del 27/F, un proyecto inmobiliario se suma al estudio para limitar la carga demográfica en la isla Robinson Crusoe.
Convenio con el gobierno regional busca inyectar $ 282 mil millones para las obras.
Servicio recibió 120 observaciones referidas a falta de control respecto de obras civiles contratadas.