Ricardo Ariztía expresó que “si bien la escasez de agua se mantiene, de persistir las nevadas en las zonas de precordillera y cordillera permitirán contar con mayor disponibilidad del recurso hídrico en la temporada de riego”.
17 jun 2020 06:02 PM
Ricardo Ariztía expresó que “si bien la escasez de agua se mantiene, de persistir las nevadas en las zonas de precordillera y cordillera permitirán contar con mayor disponibilidad del recurso hídrico en la temporada de riego”.
Con inquietud miran el Congreso los gremios productivos ante el atropello de mociones o ideas que pueden obstaculizar el funcionamiento de la economía. Ahora los ojos están puestos en los cambios anunciados a la ley de protección al empleo que fue enviado a comisión mixta, con la advertencia de que se impondrán más condiciones a las empresas grandes que se acojan al beneficio.
El pasado viernes representantes de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) sostuvieron una reunión con los ministros de Hacienda, Ignacio Briones, y de Agricultura, Antonio Walker, para analizar el alza de 132% de reavalúo de terrenos agrícolas en los últimos cuatro años, lo que ha generado preocupación entre los agricultores.
Le saca cada vez más ventaja a Ricardo Mewes, el candidato que apoya el Comercio.
Más allá del resultado del plebiscito del próximo 26 de abril, el empresario cree que "la clave es lo que vamos a construir después". El presidente de Empresas Sutil condenó las malas prácticas empresariales y enfatizó su disposición en poner mano dura frente a esto.
La entidades destacaron las medidas para ayudar a las pymes, pero concordaron en que es necesario recuperar el orden público para poder avanzar en la recuperación de la economía.
Ricardo Ariztía agregó que "estamos a la espera de que mañana se entregue el detalle del presupuesto y esperanzados en que contemple el apoyo que requieren los agricultores, sobre todo pequeños y medianos, que están viendo afectada su actividad por la falta de agua".
Durante la primera semana de septiembre, el gobierno espera concretar los cambios al proyecto que reduce la jornada a 41 horas promedio. Para acelerar su redacción formó una mesa con economistas del bloque y, de esa manera, lograr cuadrar a sus parlamentarios con la propuesta.
La reforma al Código de Aguas es algo que se venía conversando en los comités de la CPC.
Ricardo Ariztía hizo un llamado a los senadores a que en la discusión del tratado en el Senado prime el compromiso con el crecimiento del país y aprueben la iniciativa.
El dirigente confirmó que repostulará al sillón del gremio luego que por unanimidad el directorio de la SNA le solicitara seguir.
No solo las reformas prioritarias están bajo la atenta mirada de los gremios, ya que hay varias iniciativas que permanecen en distintos niveles de trámite legislativo en Valparaíso que mantienen preocupados a los privados. Hay algunas a punto de salir, como la de responsabilidad por clonación que tiene en vilo a los bancos, y otras que llevan años como la de glaciares, que no deja de inquietar a la minería. La de protección de datos, en tanto, es esperada con ansias por el comercio.
El comité de Aguas del gremio agrícola se reunió ayer para analizar los anuncios realizados por el ministro de Obras Públicas.
Este miércoles se reunió el Comité del Agua del gremio para analizar el anuncio del gobierno respecto a licitar derechos de agua con carácter de indefinidos.
"Estamos disponibles para abordar estos desafíos de inversión para que en un esfuerzo público - privado dotemos al país de la infraestructura de riego", dijo el presidente de la SNA, Ricardo Ariztía.