Ya comenzaron los días calurosos de alta exposición solar. Y aunque proteger tu piel es una tarea para los 365 días del año, en primavera y verano debemos prestarle un poco más de atención.
3 nov 2022 08:54 AM
Ya comenzaron los días calurosos de alta exposición solar. Y aunque proteger tu piel es una tarea para los 365 días del año, en primavera y verano debemos prestarle un poco más de atención.
La misión Solar Orbiter, a través de Extreme Ultraviolet Imager (EUI), logró la mayor y mejor resolución desde que existe este tipo de registro.
La NASA informó que la pequeña nave espacial logró impactar con éxito el asteroide Dimorphos, el cual dio paso a la operación para "protegernos de lo que el universo nos arroje".
La agradable primavera viene con una fuerte luz y mucho polen, grandes distractores de la visión durante el ejercicio. Para eso están los anteojos, pero no cualquiera: expertos recomiendan cómo elegir un buen par que se ajuste a tu cara y tus necesidades.
El homo sapiens pasó la mayor parte de la prehistoria e historia al aire libre, en su mayoría desnudo. La piel era la principal interfaz entre los cuerpos de nuestros antepasados y el mundo.
Expertos en el espacio estelar explican si es posible este escenario y qué pasaría si nuestro planeta abandonara su vecindario cósmico.
Investigación de la Agencia Espacial Europea afirma que durante sus últimos años el Sol perderá todos sus poderes para dar vida y se convertirá en una gigante roja que creará lo que se conoce como "sumersión planetaria".
El suceso se llama Saturno en oposición y ocurre cuando el planeta está directamente frente al Sol dejándolo más iluminado y visible.
Spica es es unas 2.200 veces más luminosa que el Sol y su radio es 7,4 veces más grande que nuestra estrella. A partir de este miércoles podrá verse muy cerca de la Luna.
Revisa la previsión meteorológica para los próximos días en Santiago y el resto del país.
Documento climático de la Dirección Meteorológica proyecta el tiempo para el trimestre julio, agosto y septiembre en Santiago y el resto del país.
Bautizada como Observatorio Solar Avanzado Espacial (ASO-S), está planeado para octubre. Completará una órbita sincronizada con el Sol cada 90 minutos.
La Tierra atravesó este 4 de julio el punto más alejado del Sol en su órbita de este 2022, un hito astronómico que se conoce como afelio, y que tiene lugar cada año entre el 2 y el 7 de julio.
"Ayer era grande, hoy es gigante", escribió un sitio web especializado para describir la mancha, la que tiene en su punto de mira a nuestro planeta.
Se trata de un fenómeno astronómico que da inicio al invierno y que para culturas como la mapuche, el Año Nuevo.