Según lo establecido en la ley promulgada en mayo de 2023, este año el ingreso de los trabajadores llegará al medio millón.
2 ene 2024 10:40 AM
Según lo establecido en la ley promulgada en mayo de 2023, este año el ingreso de los trabajadores llegará al medio millón.
"El dato principal de este acuerdo es un reajuste de 4,3%, y también incluye ajuste en el valor una serie de bonos de distinta naturaleza, que tras haber estado congelados nominalmente el año pasado, este año reciben un incremento del orden del 4,8%", dijo el ministro Mario Marcel.
¿Se echarán las manos a la cartera las grandes marcas occidentales de moda de bajo costo para sufragar los aumentos salariales acordados en Bangladesh? Eso es lo que pide la patronal de la industria textil local, tras acordar un aumento del 60% del salario mínimo.
Tras el aumento en el salario mínimo, este beneficio ayuda a las micros, pequeñas y medianas empresas a cumplir con el pago a sus trabajadores.
El salario mínimo sube a $460 mil desde este viernes, para llegar a $500 mil a mediados de 2024.
El ingreso de los trabajadores sube nuevamente, de acuerdo a lo que contempla la ley promulgada en mayo.
Conoce cuánto dinero deben recibir los hijos por parte de sus padres a partir de este 1 de septiembre.
El salario aumentará de forma gradual en el país hasta llegar a los $500.000 durante el 2024.
De acuerdo al ministerio, casi la mitad de las empresas que pueden ser potencialmente beneficiadas no han hecho la postulación a este beneficio.
Se estableció un alza progresiva del valor del salario básico, a extenderse entre 2023 y 2024.
Desde el 1 de enero el monto subió a los $410 mil pesos. Durante las próximas semanas nuevamente debe comenzar la discusión del nuevo valor. Revisa los detalles a continuación.
Ya entró en vigencia el aumento del ingreso para los trabajadores, alza que también significa cambios para algunas ayudas que entrega el Estado.
En esa línea, el presidente Gabriel Boric destacó que la iniciativa contó con el apoyo de las empresas, trabajadores y partidos políticos. Además, el mandatario anunció que los operativos en el barrio Meiggs se extenderán en los próximos meses.
"Hay generaciones completas que solo hemos conocido el sistema AFP, entonces cuesta un poco comprender el giro que debemos hacer como país hacia la seguridad social", sostuvo Jeannette Jara.
Así lo revela el informe financiero de la iniciativa que se envió el viernes al Congreso, para un salario mínimo de $400 mil. El costo podría subir a unos US$500 millones si la inflación acumulada en doce meses supera el 7% este año y eso gatilla un mínimo de $410 mil en enero. La comisión de Trabajo de la Cámara convocó a una sesión para iniciar la tramitación este lunes.