El principal afectado es el Centro de Extensión de la U. de Chile, que ve peligrar la continuidad de la Sinfónica de Chile. El Teatro Municipal de Santiago y el GAM contarían con $ 400 y $ 300 millones menos, respectivamente.
5 oct 2020 11:26 PM
El principal afectado es el Centro de Extensión de la U. de Chile, que ve peligrar la continuidad de la Sinfónica de Chile. El Teatro Municipal de Santiago y el GAM contarían con $ 400 y $ 300 millones menos, respectivamente.
Después de algunos meses enfocados en la difusión por internet de registros de archivos, las orquestas están retornando a sus salas de concierto, con todas las medidas de bioseguridad, para restituirle al público la experiencia de la música en vivo.
Para el próximo año el teatro dirigido por Carmen Gloria Larenas prepara una amplia oferta que incluirá una ópera más en la programación, nuevos horarios, presentaciones adicionales y rebaja en sus precios. Mientras los músicos regresarán progresivamente hacia fin de año, se espera al público desde enero con un aforo reducido al 30%, butacas distanciadas y uso de mascarillas.
Más de un millón de personas participaron presencialmente en la celebración el año pasado. Ahora, la convocatoria podría ser aun mayor: entre este viernes y el domingo, habrá 1.400 actividades online.
El Teatro U. de Chile lanza una campaña de apoyo a los artistas independientes, y el Municipal de Santiago reorganiza su temporada 2020.
Ante la emergencia sanitaria, el recinto de Agustinas decidió reorganizar su programación 2020 y reagendar óperas, conciertos y ballets. Por ahora, continuará con su oferta en streaming y, cuando sea viable, ofrecerá espectáculos en pequeño formato.
Sin la posibilidad de recibir público, los espacios de música docta y danza transmiten sus producciones en la web. El Teatro Municipal de Las Condes, el Municipal de Santiago, Teatro del Lago, entre otros, ofrecen clásicos y obras familiares.
Pese a ser día de manifestaciones callejeras, un publicó numeroso llegó hasta el Municipal de Santiago para ser partícipe del inicio de la Temporada de Conciertos y dejarse envolver por una gloriosa cantata.
Pedro-Pablo Prudencio cumplirá cuatro años como director residente de la Filarmónica. Juntos presentan hoy el ballet La casa de los espíritus y el miércoles, la Novena de Beethoven.
Pedro-Pablo Prudencio cumplirá cuatro años como director residente de la Filarmónica. Juntos presentan hoy el ballet La casa de los espíritus y el miércoles, la Novena de Beethoven.
Cerca de 200 imputadas disfrutaron el lunes del ballet con música de Tchaikovsky. Gracias a un acuerdo del teatro y el Ministerio de Culturas, el espectáculo llegó al mismo tiempo a centros culturales del norte y sur del país.
Casi a tablero vuelto, la Filarmónica dará cuatro conciertos con soundtracks de Star Wars e Indiana Jones, entre otros. Las presentaciones van de sábado a miércoles e inician el mes en que también llega el tradicional Cascanueces.
Casi a tablero vuelto, la Filarmónica dará cuatro conciertos con soundtracks de Star Wars e Indiana Jones, entre otros. Las presentaciones van de sábado a miércoles e inician el mes en que también llega el tradicional Cascanueces.
La ex directora artística del Teatro del Lago de Frutillar lleva una semana oficialmente como máxima ejecutiva del Teatro Municipal. Dice que el trabajo en equipo y la transversalidad son los mejores antídotos para trabajar en tiempos de estallidos, reconoce que la palabra ópera suele ahuyentar y cree que todos los consejos son bienvenidos, incluyendo los del ex director Andrés Rodríguez.
Desde Madrid, la artista anuncia que vendrá a cantar para la Semana Santa de 2020. Repasa además su impasse con Frédéric Chambert y propone crear una Opera Studio en el Municipal.