Según un reporte, la compañía ya pasó de la etapa de ideación por una de fabricación con socios proveedores de Asia.
23 jul 2024 02:59 PM
Según un reporte, la compañía ya pasó de la etapa de ideación por una de fabricación con socios proveedores de Asia.
El recién publicado libro, "Defender la raza: una historia de la eugenesia en Chile", realiza un recorrido por la eugenesia en nuestro país, disciplina científica que intentó
La llegada de la inteligencia artificial generativa está impulsando cambios en los productos tecnológicos tradicionales.
El método sirve para adquirir nuevos conocimientos e impulsar que se concreten las ideas, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
El X-59 comenzará sus primeros vuelos de prueba para cerciorarse que las personas puedan soportar el ruido que emiten al pasar. Así, podría levantarse la restricción de vuelos comerciales con este tipo de nave.
El recién publicado libro, "Defender la raza: una historia de la eugenesia en Chile", realiza un recorrido por esta disciplina científica en nuestro país, con las distintas interpretaciones que ha recibido a lo largo de su historia.
Jigsaw, empresa filial de Google, realizó una investigación para explorar el comportamiento digital de los jóvenes que pertenecen a la Generación Z. Estos fueron sus descubrimientos.
Su objetivo es reunir datos biométricos para crear una red financiera y de identidad global. Sin embargo, organismos advierten que aquello podría traer riesgos.
En sus redes sociales, el polémico dueño de X y Tesla se burló del apagón que sufrió la empresa creada por Bill Gates.
Uno de los afectados por esa cifra fue el cohete Ariane 5, que terminó explotando en el cielo segundos después de haber sido lanzado.
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera, la editora de Pulso web, Sofía Aravena, abordó las declaraciones que efectuó la empresa; organización que señaló que el problema -que también afectó a Windows-, tuvo relación con una actualización lanzada para los usuarios de este sistema operativo. El apagón informático global ha provocado incidencias en aerolíneas, bancos y otros sistemas en todo el mundo.
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera, la editora de Radio Duna, Josefina Stravrakopulos, entregó detalles del apagón tecnológico mundial que afectó y paralizó este viernes sectores que van desde aeropuertos hasta el mundo de las finanzas. La situación dejó de manifiesto, según expertos, los riesgos de un cambio global hacia tecnologías digitales e interconectadas.
La interrupción del servicio de este jueves no tiene precedentes en cuanto a su escala y gravedad. El término técnico para describir lo que les ha sucedido a los equipos afectados es que han quedado “bloqueados“.
Un ingeniero y académico explica cuáles son los alcances y consecuencias futuras tras el gran apagón mundial de tecnología.
La campaña publicitaria ha llamado la atención de los usuarios por mostrar obras arquitectónicas de ciudades como Viña del Mar y Santiago.