El consejero delegado de la compañía de ChatGPT y DALL-E, Sam Altman, compartió una serie de muestras que reflejan la capacidad de este modelo de IA.
19 feb 2024 07:21 AM
El consejero delegado de la compañía de ChatGPT y DALL-E, Sam Altman, compartió una serie de muestras que reflejan la capacidad de este modelo de IA.
Aisén Etcheverry, tras una reciente gira por Europa, comenta cómo Chile puede aprovechar la IA, sus ventajas y los riesgos que puede enfrentar.
Las contraseñas que ocupamos en Internet, ya sea para redes sociales o el banco en línea, pueden ser fácilmente vulneradas por ciberdelincuentes si no se tiene la precaución necesaria. Estos son algunos consejos.
En un último estudio se detectó que términos como "niña tonta" o incluso "niña buena" infantilizan y desempoderan a la paciente, colocándola como indefensa y totalmente dependiente de la intervención experta de los profesionales médicos.
El modelo de IA tiene la capacidad de predecir movimientos en videos. Él mismo quiso mostrar cómo funciona en compañía de una de sus hijas.
La empresa OpenAI, creadora de ChatGPT, desarrolló "Sora", una herramienta que genera escenas detalladas a partir de textos, produciendo videos de máximo 1 minuto.
¿Pueden las bacterias alterar el estado de ánimo? La influencia del intestino en el cerebro parece tener la respuesta. Una investigación internacional lo analiza.
Dejarlos en ambientes con mucha temperatura o bajo la radiación directa del sol les provocará daños y desperfectos. Pero algunas buenas prácticas pueden salvarlos y también a tu bolsillo.
Sora puede crear videos de detalladas escenas de hasta 60 segundos.
El escaneado biométrico y los avances en inteligencia artificial implican que los sistemas de seguridad podrían utilizar rasgos que van desde su forma de andar hasta su mirada para desbloquear el edificio y los sistemas de su empresa.
El CEO de Meta hizo una prueba para evaluar cómo es el dispositivo de su competencia. Entre los puntos que destacó, se encuentra la diferencia de precios.
El asistente de inteligencia artificial gestiona el correo electrónico, las reuniones y otras cosas, pero su precio y su uso limitado despiertan el escepticismo de algunos usuarios. Hasta ahora, las deficiencias con programas como Excel y PowerPoint y su tendencia a cometer errores han hecho dudar sobre si, a US$ 30 por cabeza al mes, merece la pena el precio.
"El amor en un solo click" es cada día más común, y esto no ocurre por arte de magia, existe algoritmos e inteligencia artificial que identifican determinados patrones y así sea posible hacer match entre los usuarios. Hoy existe más de 360 millones de usuarios en el planeta.
La inteligencia artificial (IA), es una tecnología desarrollada para realizar de manera más rápida y eficiente múltiples tareas en diferentes ámbitos que requerirían de capacidades humanas. En salud aparecen con gran velocidad ejemplos exitosos de su utilización en soluciones para las personas y para optimizar procesos asistenciales, tanto diagnósticos, terapéuticos como de cuidado.
El CEO de OpenAI se enfrenta a obstáculos como el personal, un mercado cíclico y la falta de fabricantes de chips viables. Ahora sólo hay tres empresas en el mundo capaces de fabricar los chips más avanzados -incluidos los procesadores utilizados para alimentar los sistemas de IA- en grandes volúmenes: Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), Samsung Electronics e Intel.