Se trata de un brebaje refrescante que en la compañía ya vendían en Asia y otras zonas del mundo.
27 ene 2021 01:43 PM
Se trata de un brebaje refrescante que en la compañía ya vendían en Asia y otras zonas del mundo.
Más de dos mil alumnos en Chile son educados en hospitales y clínicas, impedidos de asistir a escuelas tradicionales por su condición médica. En un 2020 donde todo el sistema educacional se vio alterado, este fue uno de los puntos más afectados. Recurrimos a profesores de tres de estas escuelas en distintos puntos del país -Punta Arenas, Ancud y Santiago- para entender cómo impactó el Covid-19 a sus establecimientos y alumnos.
La periodista, guionista y escritora publicó a fines del año pasado su novela titulada Cómo sujetar mi alma para que no roce la tuya, protagonizada por una violinista que se mueve entre Frutillar, Nueva York y Viena.
El destacado economista, coautor de un estudio sobre el valor económico de las ballenas azules, tiene una relación cada vez más cercana con Chile. En esta entrevista, Chami dice que los políticos y los mercados entienden en dólares, entonces es necesario convertir los beneficios de la naturaleza en el lenguaje del dinero. Sobre la reactivación económica pospandemia, plantea que lo más importante es no repetir los errores del pasado y al avance de la crisis climática.
El celebrado autor de "La inteligencia emocional" reflexiona sobre las consecuencias de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus en el bienestar de las personas, y apunta especialmente al costo del aislamiento en los escolares. “Los niños necesitan estar con otros niños”, advierte. Sobre cómo lidiar con el estrés, dice que la clave está en la empatía. “Si te preocupas y piensas en otras personas, dejas de lado tus propios problemas”, dice.
Así como es posible que, en menos de un año de pandemia, sean varios laboratorios los que hayan desarrollado una vacuna, a la vez es perfectamente posible que tamaña hazaña vaya acompañada de un “catastrófico fracaso moral”, como declaró hace algunos días la OMS.
Nuevamente la venta de un modelo de calzado deportivo generó largas filas en centros comerciales, causando revuelo y diversas reacciones en redes sociales a raíz del contexto de pandemia.
Detector de metales se llama la novela debut de esta escritora, que ha desarrollado gran parte de su carrera como comentarista de música.
El destacado economista, coautor de Por qué fracasan las naciones, vuelve a trabajar junto a James Robinson en El pasillo estrecho, libro en que analizan por qué algunos países alcanzan la libertad y otros viven en tiranías o autocracias. Acá comenta la crisis política estadounidense, y advierte sobre los peligros del mundo pospandemia. “El camino por delante de la democracia no es fácil, y lo podemos ver en los datos”, dice.
"Es fundamental retroceder un par de pasos, detenerse a observar lo que fuimos capaces de realizar hace algunas décadas, y tomar la mayor cantidad de lecciones para poder convertir esta oportunidad en una que nos lleve a hacer ciudad, no a construir viviendas".
Viñas grandes y pequeñas. Aventuras individuales de enólogos y hasta proyectos que involucran a pequeñas comunidades de agricultores. Todo eso y más se puede encontrar en los nuevos viñedos que ya hace un rato vienen apareciendo en altas montañas, riberas de lagos y hasta australes islas; bien lejos del tradicional valle central.
En la sección YO: La actriz de cine, televisión y teatro estrenó hace unos días una obra en el Festival Antofagasta a Mil, llamada Ella lo Ama, del director argentino Daniel Veronese.