Tianqi se encuentra trabajando con los bancos China International Capital, CMB International y Morgan Stanley en una propuesta que podría recaudar entre US$1.000 millones y US$$ 2.000 millones.
2 mar 2022 11:50 AM
Tianqi se encuentra trabajando con los bancos China International Capital, CMB International y Morgan Stanley en una propuesta que podría recaudar entre US$1.000 millones y US$$ 2.000 millones.
El exdirigente gremial Alberto Salas es presidente de SQM desde 2018. Fue electo como independiente y su designación se acordó entre Corfo y el grupo de Julio Ponce. Ese acuerdo vence en marzo de 2022. En abril, Pampa podrá votar por quien quiera para presidir SQM, el cargo que por 28 años ejerció Ponce.
El máximo ejecutivo de Tianqi, dueña del 23,75% de SQM, está por primera vez en Chile para conocer la empresa y reafirmar su compromiso de largo plazo con una inversión que tuvo un 2020 malo, pero que hoy está en récord de valorización. Frank Ha cree que es importante que los derechos de SQM sobre el Salar de Atacama se renueven y manifiesta aquí su inquietud por las críticas a la industria del litio. “Se han instalado varios conceptos erróneos sobre SQM”, asegura.
La firma State Grid llegó a un acuerdo para adquirir CGE, lo que le permitirá controlar la mitad del mercado de distribución eléctrica. China ha invertido en litio, salmones, cobre y no para.
La firma china registró un saldo negativo de 406,7 millones de yuanes (US$60,8 millones) en el periodo julio - septiembre.
Tianqi, que ha registrado pérdidas netas durante cuatro trimestres consecutivos y despidió a su presidenta el mes pasado.
Renuncia se produce en momentos difíciles para el productor de litio. Había estado con la empresa con sede en Chengdu desde 2011.
La china Tianqi dijo en abril que estaba evaluando vender activos ya que ha estado teniendo dificultades para cumplir con préstamos adquiridos para financiar la compra en 2018 de cerca de un 25% de SQM.
El grupo chino ha tenido problemas de liquidez mientras busca pagar los préstamos tomados para comprar la participación del 23,8% en la empresa chilena.
La compañía es uno de los principales accionistas de SQM.
Los gastos financieros de la compañía, incluyendo los relacionados a los créditos contraídos para comprar su ingreso a SQM el año pasado, escalaron más de 500% interanual en el tercer trimestre.
Según prensa de Australia, la firma china dueña del 24% de SQM decidió poner en pausa la ampliación del proyecto de hidróxido de litio Kwinana. Tras la decisión, Albemarle y la minera chilena subieron en bolsa.
La sobreoferta del litio, la desaceleración del PIB y el menor subsidio del gobierno chino para la compra de vehículos eléctricos han impactado la cotización global del mineral. Con este panorama a cuestas, la firma china Tianqi está en una encrucijada. Exhibe una débil liquidez para pagar la deuda que contrajo por la compra del 24% de SQM, firma que no le provee todos los dividendos que necesita.
Gigantes chinas apostarán por el desarrollo de Energías Renovables No Convencionales y grandes licitaciones públicas. InvestChile realizará en septiembre una serie de actividades en Beijing, Shanghai y Hong Kong para promover una cartera de 150 proyectos públicos, por más de US$18.600 millones hasta el año 2023, en sectores como infraestructura, turismo, minería y energía.
"Llevamos un poco más de un mes en el directorio y el feedback que hemos tenido es que hemos sido muy bien recibidos", afirmó ayer Ashley Ozols, director de desarrollo corporativo de Tianqi.