La empresa cerró temporalmente sus tiendas en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022, después del comienzo de la invasión rusa.
Europa Press
24 ago 2023 07:54 AM
La empresa cerró temporalmente sus tiendas en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022, después del comienzo de la invasión rusa.
Las marcas animan a los compradores a remendar sus prendas viejas en lugar de tirarlas, ante el creciente escrutinio medioambiental. Este año, Zara está lanzando servicios de reparación a escala nacional en varios de sus mayores mercados, Uniqlo está añadiendo talleres de reparación a varias tiendas y Cos, propiedad de H&M, está trabajando con una empresa emergente para ayudar a los clientes a arreglar vestidos y chaquetas dañadas.
Consulta qué dice la Ley del Consumidor sobre esta práctica que puede ocurrir en supermercados o centros comerciales.
El gigante de las redes sociales se ha convertido en "un grupo de discusión de mil millones de personas" que altera los ciclos empresariales y la I+D corporativa. En un elemento ineludible para cualquier empresa orientada al consumidor.
Ya comenzó la jornada de las ofertas online, con más de 756 firmas que ofrecen descuentos y promociones.
Revisa algunas plataformas online para encontrar los valores más convenientes en el comercio.
Ya habían intentado un arbitraje, pero no hubo acercamientos. El cierre de los locales de Huawei en el país dejó en una compleja situación financiera al administrador de ellos: CTF Tecnología. Estos últimos dicen que la deuda suma unos $1.450 millones. Y decidieron recurrir a la justicia. "Interpondremos una demanda durante febrero por incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios”, confirman. "Seguimos haciendo los esfuerzos para resolver la contingencia que aqueja a ambas partes”, responden desde Huawei.
Tras anotar una vacancia de dos dígitos en la pandemia, el grupo modificó su propuesta comercial. En 2022 sumaron el doble de tiendas que en un período normal, un número equivalente a tres nuevos centros comerciales, cuenta Pablo Pulido, gerente general de la división chilena. Se potenciaron los principales shopping centers. Nuevos usos y alianzas fueron parte de la jugada. Hoy sus locatarios son más sólidos financieramente, reconocen. El proceso sigue en 2023, un año complejo, donde apuntan a menos compras, pero más tráfico.
Ya se confirmó oficialmente la fecha de este evento comercial, la última jornada online de ofertas masivas del año. Serán tres días de descuentos y rebajas, con casi 80 comercios asociados.
Un neurocientífico y dos psicólogos le dan racionalidad a las largas filas que se produjeron en la inauguración de la tienda sueca.
Al principio, el abogado Juan Francisco Salas tenía que explicar con palabras muy simples lo que era un marketplace. Recorría las tiendas de los malls e iba a ferias de moda y diseño. Con la pandemia, la venta online explotó. Este año, la firma dio otro salto y se fusionó con una startup brasileña. Los socios chilenos tendrán el 11% del nuevo holding.
El boom del consumo y las trabas logísticas hicieron que el stock del retail estuviera particularmente bajo en 2021. El segundo semestre, no obstante, y particularmente en noviembre, la acumulación de mercadería comenzó una escalada alcista hasta niveles inéditos. Una mayor normalización del transporte y compras adicionales por resguardo impulsaron el indicador... un fenómeno internacional, que hoy tiene a grandes tiendas viendo cómo revertir tal situación ante una demanda que se desacelera.
Además de su resistencia, calidad y de ser una excelente opción para el bolsillo, la tendencia a rescatar prendas de segunda mano es una respuesta a los efectos negativos que la industria textil produce en el medio ambiente y la economía.
Esto tras recibir decenas de alertas ciudadanas y más de 200 reclamos de consumidores.
"Recuperamos los niveles prepandemia hace varios meses. Nos está yendo mejor que en 2018 y eso nos hace pensar con optimismo el futuro de la compañía", dijo Ernesto Bartel, gerente general de la compañía.