El objeto espacial recién fue descubierto el pasado 13 de junio. Según la ESA, el hallazgo demuestra lo importante que es seguir mejorando los procesos de detección de asteroides.
28 jun 2024 02:10 PM
El objeto espacial recién fue descubierto el pasado 13 de junio. Según la ESA, el hallazgo demuestra lo importante que es seguir mejorando los procesos de detección de asteroides.
Los investigadores advirtieron que el núcleo interno está invirtiendo su dirección y retrocediendo respecto de la superficie del planeta.
El rover está viajando a lo largo del canal del río Neretva Vallis, que hace miles de millones de años transportaba una gran cantidad de agua que desembocaba en el cráter Jezero.
Un reciente registro de un satélite de la Nasa dio a conocer cuatro nuevas y poderosas llamaradas en dos días. Puede afectar las comunicaciones vía satélite y la red eléctrica. Y podrían ocurrir más
Un video de un físico que se hizo viral en TikTok está asustando a los internautas por las calamidades que provocaría un fenómeno así.
Para concretar su investigación, los autores utilizaron cerca de dos mil sismógrafos para analizar ondas sísmicas en el territorio de Estados Unidos.
Entre febrero de 2023 y febrero de 2024, el calentamiento global superó los 1,5 º Celsius por actividades humanas y otros factores, lo que ha llevado a expertos preguntarse si aún es posible limitar el aumento de temperatura. Acá te lo contamos👇
El fenómeno estelar se presenta cada 80 años y será visible entre los meses de febrero y septiembre de 2024.
Según los investigadores, la Luna se está encogiendo y su superficie es frágil y peligrosa. Los terremotos lunares, en comparación a los que conocemos, podrían durar horas y hasta tardes enteras.
El robot a bordo de la Estación Espacial Internacional, fue capaz de aplicar una cirugía básica a un tejido de goma gracias al manejo de 2 brazos y 1 cámara integrada.
El servicio de la NASA busca que los usuarios puedan ver series, documentales y coberturas en vivo de lanzamientos. También hay algunos programas destinados al público infantil.
La NASA anunció una misión de exploración espacial para investigar a Apophis, el asteroide gigante que tendrá el encuentro más cercano al planeta de toda la historia.
La Agencia espacial compartió el video a través de la red social X, donde da cuenta del ingreso de la misión Artemis I ingresando a nuestro planeta a velocidad de 40.000 kilómetros por hora, y con temperaturas de aproximadamente 2.760 grados Celsius.
Está previsto que el famoso objeto astronómico pueda ser observado desde la Tierra en 2061. Este 9 de diciembre pasó por su afelio.
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA encontró un agujero gigante en el Sol, que, según explicaron los científicos, provoca un potente viento solar sobre todo el Sistema Solar, incluido nuestro planeta.