La divisa estadounidense experimentó el mayor salto en dos semanas.
30 mar 2020 03:38 PM
La divisa estadounidense experimentó el mayor salto en dos semanas.
La moneda estadounidense subió $7,18 a $835,38 frente al $827,57 de la sesión anterior.
El peso chileno es la cuarta moneda emergente de mejor desempeño frente a la divisa estadounidense.
La divisa estadounidense bajó poco más de $ 16 tras alcanzar un nuevo máximo histórico en la jornada previa.
El departamento de estudios de la entidad estima que el riesgo de carácter político de corto plazo y el plebiscito por una Nueva Constitución mantendrán bajo presión al tipo de cambio en el primer semestre.
Los expertos advierten que de continuar esta racha alcista, podría haber un traspaso a precios en los próximos meses. Pasajes aéreos y paquetes turísticos podrían subir. Tarifas reguladas sería la excepción.
La intervención del 2002 se efectuó con un tipo de cambio real (TCR) en torno a 102 puntos. Con datos del Banco Central a septiembre, el TCR se encuentra en 95,02 puntos.
El tipo de cambio cerró en $722,6, con lo que el peso chileno se convirtió en la octva moneda emergente más depreciada en la jornada de hoy.
Por su parte, algunas entidades financieras locales también han elevado sus proyecciones para el tipo de cambio para fin de año. En ambos casos ha sido por la nueva escalada en la guerra comercial.
A esta hora la moneda se cotiza en $712, impulsada por el recrudecimiento de la guerra comercial.
Una muestra de Bloomberg indica que la estimación más positiva ubica al tipo de cambio en $640 para fin de año y la más negativa en niveles de $740.
La divisa escala a su nivel más alto en más de un mes frente a una canasta de monedas.
El desempeño del peso chileno está en el línea con la debilidad en los precios del cobre.
La publicación del IPC correspondiente a marzo en Estados Unidos refuerza la postura de cautela de la Reserva Federal y debilita a la moneda norteamericana.