"Hubo que acudir a las esferas más alta de la justicia chilena para que el consejo de presidentes de la ANFP no siguiera abusando de los clubes que venían de las categorías más bajas".
11 feb 2022 08:19 PM
"Hubo que acudir a las esferas más alta de la justicia chilena para que el consejo de presidentes de la ANFP no siguiera abusando de los clubes que venían de las categorías más bajas".
Durante el actual gobierno, según información de la Subrei, entraron en vigor 12 instrumentos comerciales, otros dos están en tramitación legislativa, tres negociaciones concluyeron y esperan su ingreso al Congreso y ocho procesos de negociación siguen aún en curso.
Chile, Brunei y Malasia son los tres países del grupo que no lo han aprobado en sus parlamentos. El resto ya está negociando formalmente para una posible inclusión del Reino Unido.
Chile asistirá a las negociaciones como observador y serán solo los siete países que han ratificado el pacto los que definirían un eventual ingreso de los británicos.
Entre constituyentes, críticos y adherentes hay cierto consenso respecto a que no es preciso discutir su firma previo a la Convención Constitucional. En la discusión de fondo, a quienes están en contra preocupan las cortes internacionales en caso de disputas con el Estado. Los promotores defienden el mayor acceso a mercados que se tendrá. Mientras tanto, Nueva Zelandia asegura ya estar viendo los positivos efectos de haber ratificado el pacto en 2018.
Debido a la “actitud” adoptada recientemente por el Gobierno del país oceánico hacia “la cooperación con China”, dijo Beijing.
Actualmente, Países Bajos es el cuarto país con mayor inversión extranjera directa en Chile. A fines de 2019, el país europeo contabiliza US$20.500 millones materializados en Chile, representando un 7,5% del total de inversión extranjera en nuestro país.
Entre 2010 y 2020, los envíos de bienes y servicios sin considerar el metal rojo al gigante del norte subieron más de 50%.
“El proyecto tiene discusión inmediata lo que no significa que queramos hacerla cumplir el jueves que es el último día de su plazo”, indicó el ministro de la Segpres, Juan José Ossa.
“Es bueno que se haya dado un espacio para poder conversar”, señaló el parlamentario.
Los británicos tuvieron que renegociar los pactos comerciales con varios países, entre los que está Chile.
El pronto arribo de Joe Biden a la Casa Blanca abre opción de renegociar ingreso de EEUU al pacto. En tanto en Chile, el ministro de Relaciones Exteriores asegura que las conversaciones a nivel nacional se retomarán a fin de año.
Pantallas hay muchas, pero no hay que dejarse engañar por sus accesorios: lo que sigue siendo más importante es la calidad de la imagen. Aquí las mejores TVs de acuerdo a los clientes que las compraron.
La actividad y firma del acuerdo, entre ambos mandatarios, se realizó de forma remota.