La nueva norma entrará en vigencia el próximo 1 de agosto. Académicos explican sus alcances y las diferencias con la actual ley.
15 abr 2024 12:19 PM
La nueva norma entrará en vigencia el próximo 1 de agosto. Académicos explican sus alcances y las diferencias con la actual ley.
El INE detalló que en febrero, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO), anotaron incrementos a doce meses de 6,8% y 6,6%, respectivamente.
El contrato tiene vigencia a contar del pasado 1 de abril, y por un plazo de 36 meses.
Desde las diversas bancadas de la corporación presentaron textos para instar al Presidente Boric a tomar medidas para ir en defensa de la atribulada industria, que se ha visto afectada por los bajos precios del acero proveniente de China.
La medida fue tomada en el marco del proceso de reestructuración que la compañía diseñó y no solo incluye la reducción de personal sino también el recorte de horas extras.
"Parece que el gobierno entiende con este tipo de cosas", dijo un dirigente sindical. El ministro de Economía viajará a la zona el miércoles.
Las empresas recurren cada vez más a los trabajadores inmigrantes ante la escasez de mano de obra, pero los economistas advierten de los peligros a largo plazo. Sostienen que ahoga el crecimiento de la productividad y ayuda a las compañías a retrasar la búsqueda de soluciones más sostenibles que podrían incluir mayores inversiones en automatización o reestructuraciones más radicales, incluso como su cierre.
Los trabajadores pueden acceder a un aporte de hasta $40.436 mensuales para mejorar sus ingresos, si cumplen con los requisitos y completan un trámite en línea.
El beneficio se paga mensualmente con el objetivo de mejorar los ingresos de los trabajadores, aportando un monto de hasta $78.955.
El beneficio para mejorar los ingresos de determinados trabajadores facilita depósitos mensuales por un monto máximo de $78.955.
Los trabajadores pueden acceder a un aporte de hasta $40.436 mensuales para mejorar sus ingresos, si cumplen con los requisitos y completan un trámite en línea.
El beneficio se paga mensualmente con el objetivo de mejorar los ingresos de los trabajadores, aportando un monto variable según el salario.
Consulta a continuación los plazos determinados para los pagos referentes a este beneficio, que ayuda a los trabajadores con hasta $78.955 mensuales.
Revisa aquí el calendario de fechas de pago para el beneficio que entrega hasta $40.436 mensuales a los empleados jóvenes.
Según lo establecido en la ley promulgada en mayo de 2023, este año el ingreso de los trabajadores llegará al medio millón.