Los trabajadores pueden acceder a un aporte de hasta $40.436 mensuales para mejorar sus ingresos, si cumplen con los requisitos y completan un trámite en línea.
28 dic 2023 12:26 PM
Los trabajadores pueden acceder a un aporte de hasta $40.436 mensuales para mejorar sus ingresos, si cumplen con los requisitos y completan un trámite en línea.
El beneficio se paga mensualmente con el objetivo de mejorar los ingresos de los trabajadores, aportando un monto variable según el salario.
Según EY, un 73% de los empleados la usa o planea utilizarla en los próximos 12 meses en Chile. La generación Z (75%) y los millennials (79%) tienen una mayor inclinación a usarla que sus pares de las generaciones Z y baby boomer.
Ciertos trabajadores pueden recibir un pago de esta ayuda monetaria, para destinar a los gastos de fin de año.
La ministra explicó además que las medidas tienen un foco especial en las personas que están más expuestas al sol, o en lugares cerrados donde la temperatura se vea elevada.
Los trabajadores pueden acceder a un aporte de hasta $40.436 mensuales para mejorar sus ingresos.
El beneficio se paga mensualmente con el objetivo de mejorar los ingresos de los trabajadores, aportando un monto variable.
La cifra de septiembre es la mayor expansión interanual en lo que va del año. Es además, la mayor subida a doce meses desde noviembre de 2017.
Los conductores de ambos vehículos perdieron la vida, mientras que al menos 4 personas resultaron con lesiones de gravedad en el hecho que generó un amplio operativo para su rescate y traslado a centros de salud.
Los trabajadores pueden acceder a un aporte de hasta $40.436 mensuales para mejorar sus ingresos.
El beneficio se paga mensualmente con el objetivo de mejorar los ingresos de los trabajadores, aportando un monto variable.
Según las autoridades, un trabajador falleció en el lugar y los demás fueron rescatados por bomberos y un helicóptero militar.
Esto, tras la polémica decisión del ISP de retirar de manera preventiva, por algunas horas, todos los productos del Laboratorio Sanderson a fines de septiembre. Los funcionarios del organismo rechazaron la destitución de Rubén Verdugo y acusaron a la ministra Aguilera de “faltar a la verdad” por no resolver el tema a través de un sumario, como anunció la semana pasada.
De esta manera ahora son 69 las compañías que son calificadas como estratégicas. La cifra es menor a las 76 que se decretaron en 2021, bajo el gobierno del expresidente Sebastián Piñera, y menos de la mitad del peak de 127 en 2016, bajo la expresidenta Michelle Bachelet.
Consulta el detalle del depósito de este mes, que puede llegar a hasta los $66.893.