Un reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos indica que hubo una serie de condiciones propicias para que se concretara la muerte del financista en 2019.
27 jun 2023 11:58 AM
Un reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos indica que hubo una serie de condiciones propicias para que se concretara la muerte del financista en 2019.
Si bien la mayor parte de esta caída de 15% tuvo lugar en 2022, este año ha seguido la tendencia. En el primer trimestre salieron otros 344 empleados, retrocediendo hasta los 7.070. El grueso se explica por reducciones en la fuerza de ventas.
Aunque se cree que estas enfermedades son provocadas por comida en mal estado, un informe reveló que los trabajadores que están enfermos son los que aumentan los riesgos de intoxicación.
La normativa establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.
Al término de marzo las administradoras registraron 308 vendedores menos en comparación a diciembre del año pasado, totalizando 2.562 vendedores, lideradas en las bajas por Cuprum, Habitat y Planvital.
Conoce las alternativas a los créditos bancarios tradicionales para emprendedores.
“Nos parece alarmante la desidia e irresponsabilidad con que el Gobierno ha gestionado este problema, porque por un lado nos dice que quiere buscar soluciones, pero por otro sus parlamentarios quieren acabar con la industria en la región. No queremos más dobles discursos, exigimos a nuestros legisladores que consideren el genuino interés por mantener nuestra fuente de trabajo y desarrollo económico de la región”, señalan en una declaración pública.
De acuerdo a un análisis del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, este tipo de política pública es poco frecuente a nivel global. Los economistas consultados, en general, no son partidarios de este tipo de instrumentos. Esto, señalan, porque si una empresa no es capaz de pagar el salario mínimo, sería porque el reajuste que se está haciendo está desalineado con el crecimiento de su productividad laboral, por lo que no es sostenible en el tiempo.
Conoce las principales distinciones de los aportes de fondos de pensiones para personas que emiten boletas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Por amplia mayoría la cámara baja dio el visto bueno a la iniciativa.
En medio de la crisis que vive el sector, las isapres disminuyeron su personal en 1.577 colaboradores el año pasado -un 18%-, y de ellos, el 85% (1.333) correspondió a fuerza de ventas. Así, pasaron de un total de 8.835 trabajadores en 2021, a 7.258 al término de 2022. Cruz Blanca lideró como la que redujo de manera más significativa su dotación.
Según datos entregados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas el Índice Real de Remuneraciones disminuyó en doce meses un 0,7%.
Una radiografía sobre cómo son las búsquedas laborales en la actualidad, es lo que revela la última encuesta realizada por la plataforma de empleos, Laborum.
Desde jornadas a tiempo parcial hasta semanas laborales de cuatro días, los estadounidenses experimentan con vivir más. Pero para muchos trabajadores la posibilidad de trabajar menos horas no es una opción, porque necesitan el dinero o por el tipo de trabajo que realizan.
La modificación del Código del Trabajo restringirá la aplicación de las exenciones, para evitar su mal uso. Revisa más detalles a continuación