En coordinación con las autoridades y otras empresas de la zona, Celulosa Arauco está cubriendo el suministro energético, según informó Transelec tras dar cuenta del robo de cables en el Maule.
Alondra Vidal
15 jun 2023 01:23 PM
En coordinación con las autoridades y otras empresas de la zona, Celulosa Arauco está cubriendo el suministro energético, según informó Transelec tras dar cuenta del robo de cables en el Maule.
Public Sector Pension Investment Board es uno de los mayores gestores de fondos de Canadá, con activos bajo gestión por casi US$170 mil millones, una cifra casi equivalente a lo que gestionan las AFP chilenas. Gestiona fondos de pensiones de las Fuerzas Armadas y la Policía Montada canadienses. Desde 2006, el grupo es accionista de la mayor empresa de transmisión eléctrica chilena.
El corte de energía afectó a dicha ciudad por casi 22 horas, lo que provocó también la suspensión del servicio de agua potable en varios sectores de la zona. Entre los efectos del corte hubo escasez de pan, inhabilitación de cajeros automáticos y semáforos, pérdida de materias primas en restaurantes y paralización de actividades industriales.
Persecutor señaló que las personas desconocidas que efectuaron el ataque colocaron cuatro cargas explosivas, tres de las cuales detonaron.
Arturo Le Blanc afirma que la prioridad es apoyar la descarbonización del país y mantener el liderazgo en transmisión eléctrica, donde tienen una cartera de 47 proyectos por US$ 1.500 millones, sin considerar su participación en la mega línea Kimal-Lo Aguirre. La firma seguirá sondeando oportunidades en el negocio de las desalinizadoras, donde con Marubeni construirá una planta para Codelco.
El ejecutivo comenzará a desempeñarse en su nueva función a partir de mayo.
El proceso de sucesión del cargo se estima que finalizará durante el primer semestre de 2022.
Sin embargo, Andrés Kuhlmann rescata que la gran lección que se está dejando son los desafíos en una nueva relación con la sociedad.
Se trata de la subestación Frontera, en la Región de Antofagasta, y de dos nuevos paños eléctricos en las subestaciones Cóndores y Parinacota.
Gerente general de la empresa de transmisión, Andrés Kuhlmann, reveló que están trabajando en 27 proyectos; que en su mayor parte corresponden a obras reguladas y el resto dedicadas a generadores y consumidores mineros. En relación a la interconexión regional, sostuvo que su propósito es que haya avances.
Coordinador Eléctrico adjudicó a estas empresas, además de Saesa y Chiquinta, un paquete de proyectos por US$570 millones.
El nuevo directorio será presidido por Brenda Eaton, quien ha participado de la mesa directiva desde el año 2007.