El sujeto llegó a Chile la madrugada de este viernes escoltado por la PDI, luego de ser detenido en Perú.
18 oct 2024 02:45 PM
El sujeto llegó a Chile la madrugada de este viernes escoltado por la PDI, luego de ser detenido en Perú.
"El Barba" fue detenido en Perú en virtud de la alerta roja vigente emitida por Interpol Chile para dar con su paradero, esto por su eventual responsabilidad en los asesinatos registrados en julio en Lampa.
El sujeto, vinculado al Tren de Aragua, mantenía en su teléfono "videos realizando ejecuciones", según informó la policía del país vecino.
Trabajaba como barbero en el vecino país. En su teléfono móvil encontraron fotografías con armas, droga y dinero, y "videos realizando ejecuciones".
Se trata de Yrvin William José Franco Castillo y José María Martínez, quienes fueron acusados por una seguidilla de hechos ocurridos en los últimos meses de 2022, como el asesinato del joven motorista Óscar Rojas y dos secuestros de mujeres, entre otros ilícitos.
Se dedicaban a la comercialización de droga. Ketamina, clorhidrato de cocaína y cannabis sativa fue parte de lo incautado en operativo en que se detuvo a tres venezolanos que eran parte del grupo.
El Ministerio Público estableció seis hechos "relevantes" relacionados con el crimen organizado transnacional. Además, desde la entidad aseguraron que este tipo de criminalidad viene acompañada de hechos violentos que antes no eran comunes en el país, como los secuestros extorsivos o el cobro de ‘vacunas’ en pasos fronterizos. El primero de ellos se originó con la llegada a Chile de "Larry Changa", lo que fue seguido del juicio contra Los Gallegos en Arica.
Se sospecha que el Tren de Aragua está involucrado en 100 casos en Estados Unidos, trayendo su marca violenta de robo y tráfico de drogas hacia el norte.
De acuerdo con las investigaciones, el sujeto estaría vinculado con al menos tres homicidios cometidos entre noviembre de 2023 y julio de 2024.
Pagaron $5 millones cada uno para cumplir con arresto domiciliario. Estaban formalizados por secuestro y otros delitos.
Los líderes y el resto de los integrantes de una banda dedicada al cultivo y distribución de marihuana en la Región de Coquimbo quedaron en prisión preventiva y pagaron 46 millones de pesos para irse a sus casas.
Los sujetos fueron formalizados por delitos de homicidio y homicidio calificado, quedando en prisión preventiva.
Se realizaron allanamientos paralelos con la participación de más de 400 efectivos de la PDI que incautaron droga y armas. Banda está implicada en al menos tres homicidios en la zona.
Los casos de mujeres obligadas a ejercer el comercio sexual van al alza. En 2021, la PDI recibió 53 casos. Este año ya van 61 instrucciones para abrir indagatorias vinculadas a este delito. Además del aumento, los investigadores han descubierto otro rasgo. Uno, sobre todo vinculado al Tren de Aragua: ahora, además de víctimas, las mujeres también son parte de la cadena criminal.
El fiscal regional Occidente advierte que hay que atacar con urgencia la criminalidad que opera en las cárceles. A su juicio, antes de hablar de nuevos recintos, hay que discutir sobre el régimen al que internos peligrosos están sometidos y sobre el perfil de quienes los custodian. “Los integrantes de estas bandas podrían superar los 2.700, entonces, ¿por qué nos quedamos con 500 y no los aislamos a todos?”, cuestiona.