En línea con la decisión anunciada días atrás por Estados Unidos de abandonar el organismo, el gobierno argentino justificó el retiro del país de la OMS argumentando "profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria".
5 feb 2025 11:54 AM
En línea con la decisión anunciada días atrás por Estados Unidos de abandonar el organismo, el gobierno argentino justificó el retiro del país de la OMS argumentando "profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria".
Después de que el gobierno de Donald Trump enviara un delegado para negociar con Nicolás Maduro, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que no se trató de un acto de reconocimiento, y que en realidad están preparados para tomar medidas severas contra Venezuela.
Los aumentos arancelarios y otras contramedidas de Beijing fueron en su mayoría simbólicos y aparentemente diseñados para proyectar fuerza y dejar la puerta abierta a las negociaciones.
La firma de la orden ejecutiva se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“El presidente Trump no pierde el tiempo”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El nominado para el Departamento de Salud y Servicios Humanos se ha enfrentado a la oposición de grupos de salud, demócratas, miembros de su familia y los consejos editoriales del Wall Street Journal y el New York Post, que dicen que no es apto para el cargo debido a su papel en el movimiento antivacunas.
Economistas han recurrido a este concepto para explicar un fenómeno que, según aseguran, ya se vio durante el primer periodo presidencial del líder republicano.
Las autoridades de ambos países también llegaron a un acuerdo que promete impulsar el desarrollo de la energía nuclear en El Salvador.
Este lunes debían empezar las negociaciones para la segunda fase de la tregua entre Israel y Hamas en Gaza, según los términos del acuerdo, cuya primera etapa de seis semanas está en curso. Sin embargo, fuentes de Qatar, país donde está instalada la mesa de negociación, aseguran que Israel no ha enviado su delegación de mediadores, como estaba previsto.
Los aranceles fueron la parte del plan económico de Trump que menos gustó a los inversores.
Se ha lanzado al ruedo una candidatura que puede llevar a la OEA a buen puerto: la del canciller de Surinam, Albert Ramdin.
Este lunes la sede de USAid en Washington permanecía cerrada, un paso más después de que Trump firmara una orden ejecutiva que paraliza toda la ayuda internacional durante 90 días al poco de llegar a la Casa Blanca.
Ante una posible alza de aranceles a los metales por parte del gobierno de Donald Trump, el ministro de Hacienda afirma que Chile se encuentra en buena posición para hacer frente a ese desafío.
Ello, después de que México acordó reforzar su frontera norte con 10.000 miembros de la Guardia Nacional para frenar el flujo de drogas ilegales, en particular fentanilo.