El deseo de tipos bajos se enfrenta a un escenario económico muy diferente -con mayores presiones sobre los precios- al de su primer mandato
Nick Timiraos de The Wall Street Journal
30 ene 2025 11:50 AM
El deseo de tipos bajos se enfrenta a un escenario económico muy diferente -con mayores presiones sobre los precios- al de su primer mandato
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que no cree que se concrete la amenaza de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a su país el sábado, pero agregó que su administración cuenta con un plan de respuesta.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel rechazó la idea del magnate republicano y aseguró que, de ponerse en marcha, culminará con los indocumentados en “las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal” dentro del complejo militar que EE.UU. posee en la isla.
El mandatario afirmó que “la ley que estamos promulgando es un hito que salvará innumerables vidas estadounidenses inocentes”.
Las autoridades están llamando la atención sobre las redadas y las deportaciones más allá de los centros de inmigración.
RFI entrevistó al exministro de Relaciones Exteriores ucraniano Dmytro Kuleba, para quien “Putin sólo estará dispuesto a negociar y hacer concesiones cuando se sienta débil”.
Por otra parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó que con la decisión de revocar el estatus de protección temporal para los venezolanos dejan de estar "maniatados" ante la delincuencia.
En su tradicional conferencia de prensa, el presidente de la Fed fue enfático en señalar que el comité "está en una actitud de espera" para ver qué políticas implementa la actual administración. "No sabemos qué pasará con los aranceles, con la inmigración, con la política fiscal y con la política regulatoria”, sostuvo. Los mercados de EEUU cayeron tras los dichos de Powell.
La decisión fue adoptada después de que una jueza bloqueara la medida en la víspera ante un posible incumplimiento de la Primera Enmienda.
El mandatario derogó una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600.000 venezolanos, que les permitía permanecer en Estados Unidos.
“El primer ministro Netanyahu es el primer líder extranjero en ser invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del presidente Trump”, señaló la oficina del premier israelí en un comunicado. Netanyahu expresó su deseo de que bajo el mandato del republicano se complete “la derrota del eje terrorista de Irán”.
El presidente Donald Trump dijo que el lanzamiento de DeepSeek por parte de una empresa china "debería ser una llamada de atención para nuestras industrias". "Debemos concentrarnos exclusivamente en competir para ganar”, aseguró.
Naciones Unidas rechazó este martes la propuesta de Donald Trump de que Egipto y Jordania reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja, alertando de que "podría llevar a una limpieza étnica".
El cambio será visible en Estados Unidos, pero el nombre seguirá siendo “Golfo de México” en México. Fuera de los dos países, los usuarios verán ambos nombres en Google Maps.
Tanto el actual presidente de Estados Unidos como figuras cercanas a él han alabado las medidas de los respectivos mandatarios de El Salvador y Argentina.