Tomás Vera*
1 ago 2023 02:16 PM
Un estudio comparó que tan eficaz es el ejercicio acotado en los últimos días de la semana, versus el que se realiza metódicamente durante los siete días. Estos son los resultados.
Estos alimentos no solo mejoran el estado de ánimo, sino que ayudan a proteger el cerebro y sus funciones, como la memoria y la prevención contra la demencia.
La docente, quien es una de las más destacadas de la Escuela de Negocios, se encuentra en jaque por una serie de inesperadas polémicas. Estos son los detalles.
La última hora a la que comes antes de acostarte puede estar incidiendo en que no puedas perder de peso y que, de hecho, sigas subiendo.
Desde ciertas frutas, verduras y bayas hasta un tipo específico de chocolate. Revisa acá las recomendaciones de la psiquiatra nutricional Uma Naidoo.
Una psicóloga con formación clínica en la Escuela de Medicina de dicha universidad compartió una serie de recomendaciones para que prospere tu relación.
Las clases son en línea, van dirigidas a un público abierto y abarcan desde 6 hasta 12 sesiones. Conoce los detalles de cada curso en esta nota.
Un equipo de especialistas de la Universidad de Harvard enumeró los puntos clave para armar “el plato para comer saludable”. Según una experta de dicha casa de estudios, esta dieta ayuda a reducir los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, distintos tipos de cáncer y diabetes de tipo 2. Revisa los pasos en esta nota.
Un equipo de especialistas en el ámbito laboral enumeró los distintos tipos de perfiles que pueden potenciar tu crecimiento en el trabajo. Según el asesor profesional de la Universidad de Harvard, Gorick Ng, conocer el nivel de influencia de un colega va más allá del cargo con el que figura explícitamente en una empresa. Conoce sus conclusiones en esta nota.
¿Qué nos hace realmente felices? Revelan los resultados del estudio científico más longevo de la historia sobre la felicidad.
Un programa capaz de analizar información y redactar ideas se ha convertido en una nueva tendencia para el plagio entre algunos de los estudiantes, quienes incluso alardean de su uso públicamente en redes sociales. Acá, de qué se trata y las medidas a las que han recurrido las universidades para enfrentarlo.
La demanda de cursos enfocados en temáticas sociales y en relación con el medioambiente, se ha convertido en una tendencia creciente al interior de la prestigiosa casa de estudios, hasta el punto en que tanto profesores como estudiantes se han replanteado los contenidos para abordar en clases. Acá, la visión de un grupo de ellos.
Si al estar en casa existe el tiempo para aprender algo nuevo, instituciones como el MoMA o la Universidad de Harvard ofrecen clases con distintos contenidos culturales.
El 11 de septiembre de 1973 era su primer día de clases en Harvard. Hoy el Mandatario asegura que -a 45 años del Golpe- todos los sectores han aprendido lecciones y que si se repitiera la historia, la mayoría de los chilenos actuaría con "más prudencia y grandeza".