Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
25 sep 2024 06:30 AM
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Uno de los profesores que compartieron los ramos que dictó la actual candidata a la alcaldía por Las Condes, José Francisco Lagos, explica el funcionamiento del curso. El ente fiscalizador le dio cinco días hábiles a la USS para entregar el detalle de la relación contractual de la exministra con la casa de estudios, tras lo cual podría abrir una investigación.
La presidenta de la Comisión de Educación, diputada Emilia Schneider (FA), manifestó que “la educación es un derecho, no un negocio ni una caja pagadora de favores políticos”.
En este capítulo del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra a Jorge Burgos, exministro del Interior y miembro del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado de esa casa de estudio, quien dijo estar impresionado por el monto de la remuneración de la candidata a Las Condes ($17 millones), el que calificó de "sorprendentemente alto". En este episodio, además, el periodista de El Deportivo, Christian González, adelantó cómo se prepara Colo Colo para enfrentar a River Plate este martes a las 21.30 y el editor de Culto, Claudio Vergara, comentó los detalles del regreso de Sting a Chile en febrero. Por último, el periodista de Mundo, José Ignacio Araya, dio a conocer el plan de paz que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, busca presentar a Biden, Harris y Trump.
Uno de los profesores que compartieron los ramos que dictó la actual candidata a la alcaldía por Las Condes, José Francisco Lagos, explica el funcionamiento del curso. En su entorno explican que su sueldo de $17 millones fue aumentando conforme asumió más responsabilidades en la Universidad San Sebastián y que no fue ese monto desde un inicio.
La candidata a alcaldesa por Las Condes y exministra de Educación, respondió este martes en un punto de prensa a los cuestionamientos que surgieron luego que se revelara su remuneración de $17 millones brutos en la Universidad San Sebastián. "No sé qué pretende la izquierda, que sean ellos quienes fijen los sueldos cuando uno trabaja en una institución privada", replicó. Revisa en el video todas sus declaraciones.
El extitular de Interior y Defensa, que también cumple labores en la Universidad San Sebastián, afirmó que "no conocía un sueldo de esa naturaleza”.
El ente fiscalizador tomará parte en la polémica que envuelve a la candidata a alcaldesa por Las Condes y pedirá antecedentes a la casa de estudios.
Informe elaborado por el Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián anticipa cómo estará el tiempo en los próximos meses, después de un inicio primaveral que no se vía hace años.
El director del Centro Basal Ciencia y Vida de la Universidad San Sebastián (USS) lidera el consorcio internacional conocido como ECLIPSE. En él, casi ochenta investigadores de Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú, México, Estados Unidos (EE.UU) y Chile tienen como una de sus metas desarrollar una plataforma avanzada de modelación pandémica que permita proyectar escenarios para una mejor respuesta frente a futuras emergencias sanitarias. En esta entrevista, además, alerta por la situación de la gripe aviar H5N1 en Norteamérica.
Durante los últimos tres años la matrícula de personas con discapacidad ha aumentado notablemente. ¿Qué ha cambiado en el sistema? ¿Qué alternativas ofrecen las universidades? ¿Cuáles son los beneficios de mejorar la inclusión en la educación?
Esta terapia busca cómo usar nueva tecnología en tumores sólidos, que abarcan el 90% de los casos de cáncer.
Las condiciones de enseñanza y aprendizaje están cambiando vertiginosamente en Chile y el mundo, por lo que es urgente adaptarse a los nuevos desafíos que ello implica. En este nuevo episodio del videopodcast La Jornada, Víctor Ruiz, decano de la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián, plantea que los escolares demandan y compiten por más atención de sus padres, apoderados y profesores; en tanto que los profesionales de la educación deben ser capaces de entusiasmar a sus alumnos para que adquieran las habilidades y conocimientos que demanda el siglo XXI.
La salida del exsecretario de Estado se producirá este viernes y se da también a ocho días de que se conociera que la Fiscalía investiga eventuales gestiones que habría realizado para acelerar permisos de construcción para un proyecto del Grupo Patio.
El abogado que fue fiscal jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente es investigado por presuntamente haber hecho entrega de información de causas como el caso Penta, Exalmar y Domingo a Luis Hermosilla.