La autoridad regional ha sido una de las voces más críticas del proceso de reconstrucción en Valparaíso, y su principal reproche apunta a un Estado "fallido".
4 feb 2025 10:00 AM
La autoridad regional ha sido una de las voces más críticas del proceso de reconstrucción en Valparaíso, y su principal reproche apunta a un Estado "fallido".
La alcadesa Carolina Corti apuntó que lo que falta "es una conducción y un liderazgo en gestión política que le dé el ritmo a la reconstrucción”.
Alcaldesa de Viña del Mar envió carta a Yanino Riquelme para que canalice las solicitudes de los manifestantes de Villa Independencia, y evitar que la situación derive en afectaciones a la salud de los huelguistas.
La ministra vocera (s) aseguró que el compromiso del gobierno es “ponerle acelerador” al proceso de reconstrucción, "sabiendo que va a existir un descontento que es justificado y que va a estar presente durante un tiempo”.
A un año del megaincendio que afectó a 3 mil viviendas en la zona, el gobernador Mundaca dijo que estamos ante un "Estado fallido" que no ha cumplido con la tarea fundamental de construir viviendas.
Yanino Riquelme señaló que desde el gobierno no están "conformes con el nivel de avance, es respecto en particular del proceso de construcción o de reconstrucción de viviendas”.
Un documento enviado por el Ministerio de Desarrollo Social al Presidente Boric y las otras carteras da cuenta de los avances que tiene la estrategia del gobierno para hacerles frente a las consecuencias del megaincendio de febrero de 2024. Hay dos áreas con retrasos claros.
En el primer aniversario del devastador incendio en la Región de Valparaíso, volver a contar con una casa propia avanza a paso lento para algunas personas. Familias afectadas aún enfrentan la incertidumbre, viviendo de allegadas o en arriendos temporales. Tres damnificados relatan el tránsito por recuperar sus hogares y seguir adelante.
Villa Independencia, El Olivar, el Jardín Botánico... Lugares que fueron arrasados por las llamas entre el 2 y 3 de febrero de 2024 y que hoy, en gran parte, están recuperados. La reconstrucción en muchos casos ha sido lenta. Son las huellas que marcó y dejó el megaincendio que atacó a la región de Valparaíso por muchas horas.
Los trabajos de reconstrucción hasta ahora llevan un 26% de avance.
Entre ambos siniestros en la Región de Valparaíso se han visto afectadas más de 20 hectáreas, y se desarrollan cerca de viviendas.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió las informaciones que dan cuenta de jornadas con temperaturas extremas durante esta semana.
En la misiva, María Carolina Corti (RN), respaldada por el diputado Andrés Longton, reclama que "a casi un año de la tragedia, sólo se ha otorgado el 11% de los subsidios comprometidos, y no se ha concluido la construcción de ninguna vivienda".