El sector automotor tuvo un crecimiento de 8,8% en julio frente al mismo mes del año anterior, con 25.087 unidades inscritas.
5 ago 2024 03:27 PM
El sector automotor tuvo un crecimiento de 8,8% en julio frente al mismo mes del año anterior, con 25.087 unidades inscritas.
Con respecto al mercado de seguros de vida, las ventas avanzaron un 3,3% respecto al primer trimestre de 2023, y llegaron a US$ 2.193 millones. El 66,4% correspondieron a seguros previsionales, siendo los de mayor participación los seguros de Renta Vitalicia.
Superó ampliamente a sus competidoras, entre ellas, a la Ford F-150 Lightning.
En los primeros seis meses del año se vendieron un total de 1.735 unidades, lo que implica un salto de 125,6% respecto al mismo semestre del año anterior. Solo en junio se vendieron 535 unidades, con un avance de 216,6%.
Y en cuanto a estimaciones, Anac espera mejores cifras en la segunda mitad del año. Esto debido a que la estacionalidad ayuda al desempeño del sector en dicho periodo.
En cuanto a las categorías, vestuario marcó un alza de 32,6% real anual en mayo, mientras que calzado creció un 29%. Artefactos eléctricos marcó una subida de 27,3% en el quinto mes, y Línea Hogar subió un 19,6%.
“El cuarto mes del año marcó resultados disímiles en las ventas presenciales de las tres regiones estudiadas, con leves incrementos en Valparaíso y La Araucanía, mientras que Biobío evidenció una contracción al comparar con igual mes del 2023″, dijo La gerente de estudios de la CNC, Bernardita Silva.
Por categorías, hubo un alza de 15 puntos porcentuales en las compras informales de vestuario en el primer trimestre, donde un 26% de las transacciones son informales.
La gente suele preferir pantallas y teclados más grandes para las compras más caras, pero los comerciantes tienen más incentivos de los que hacer uso en el celular. La campaña navideña pasada fue la primera en la que la cuota de ingresos por celular superó a la de los computadores de escritorio en EE.UU., alcanzando el 61% el día de Navidad, según datos de Adobe.
Las utilidades crecieron un 38,5% en los primeros tres meses y alcanzaron los $ 14.860 millones. Esto se debió a un mejor resultado operacional, que muestra un alza de 12% en los ingresos, llegando a $ 51.676 millones.
Las ventas presenciales del comercio minorista mostraron un alza real anual de 3,5% en abril, y completan un avance de 7,7% en los primeros cuatro meses del año.
Este año participarán 777 marcas, y las categorías con mayor número de participantes son calzado, vestuario y accesorios.
En 2023 las ventas minoristas mostraron retrocesos en los 12 meses del año.
“El tercer mes del año marca un positivo resultado para las ventas presenciales del retail en las tres regiones estudiadas, tras un negativo 2023, y al analizar los trimestres móviles se reafirma la tendencia positiva que se viene evidenciando desde fines del año pasado”, dijo la gerente de estudios de la CNC, Bernardita Silva.
Con Amazon pisándole los talones, la mayor empresa del país por ingresos busca formas de seguir creciendo. Se enfrenta a una continua incertidumbre en la confianza de los consumidores y, mientras gasta en algunas áreas, se retrae en otras.