La comercialización anotó una subida de 30,6% en el cuarto mes, con un total de 25.490 unidades vendidas. Esto en parte ante el ingreso de nuevas marcas a nuestro país.
2 may 2024 06:16 PM
La comercialización anotó una subida de 30,6% en el cuarto mes, con un total de 25.490 unidades vendidas. Esto en parte ante el ingreso de nuevas marcas a nuestro país.
Los ingresos ascendieron a US$90.753 millones, lo que corresponde a una baja 4,3% respecto al mismo periodo del año pasado.
Los ingresos del mercado de seguros de vida crecieron un 16,9% en el periodo, y llegaron a US$ 9.571 millones. El 66,7% correspondieron a seguros previsionales.
Falabella y Cencosud anotarían mayores ventas, mientras los ingresos de SQM se desplomarían por los menores precios del litio. En el caso de Latam Airlines, los pronósticos son auspiciosos: más ventas, Ebitda y ganancias.
En concreto, las ventas minoristas avanzaron un 9,4% en el primer trimestre, lo que responde en parte a bases de comparación. En marzo estas mostraron una subida de 14%.
En el acumulado de los tres primeros meses, las ventas están 6 unidades por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2023.
Desde junio de 2022 y hasta enero de este año, las ventas del retail solo experimentaron retrocesos.
“Las ventas del comercio minoristas de las tres regiones en estudio comienzan los dos primeros meses del año con mejores resultados tras un negativo 2023, reafirmando el cambio de tendencia que se ve en los trimestres móviles a partir de la segunda mitad del año pasado y, sobre todo, en el último cuarto del año”, dijo Bernardita Silva, gerente de estudios de la CNC.
En marzo se vendieron 23.525 unidades nuevas, con un retroceso de 37,4% respecto al mismo mes del año pasado.
En concreto, la CNC indicó que las ventas del retail tuvieron una subida real anual de 4,9% en enero y de 8,5% en febrero. En los dos primeros meses, acumula un avance de 6,7%.
El monto total del año 2023 muestra una caída con respecto a 2022, pero desde la CNC muestran preocupación por el alza en los últimos trimestres.
En mayo de 2022, las ventas moderaron considerablemente sus alzas respecto a meses previos, y ya desde junio de 2022 y hasta enero de este año, solo sabían de retrocesos.
Desde la CNC estiman que habrá una lenta recuperación del sector en 2024.
La caída experimentada en enero es la más baja desde julio de 2022, cuando las ventas minoristas experimentaron un retroceso de 2,06%.
Mientras la comercialización de los vehículos híbridos enchufables (PHEV) creció 275%, la venta de eléctricos (BEV) totalizó 70 unidades, lo que significó una baja de 48,5%.