Dos investigadores recorrieron varios supermercados revisando la composición nutricional de productos etiquetados como "saludables".
Laura Marchese* y Katherine Livingston** (The Conversation)
28 feb 2024 09:22 AM
Dos investigadores recorrieron varios supermercados revisando la composición nutricional de productos etiquetados como "saludables".
Esta receta, que se puede rellenar con lo que quieras, es lo que traerá el cocinero Vicente Allel a nuestra próxima clase: una torta de verduras sin gluten ni lactosa para combinar con todos los vegetales y salsas que prefieras.
Esta raíz tiene beneficios poderosos en la salud, por lo que son el alimento ideal para consumir a diario. Así es cómo deberías prepararla para aprovechar sus nutrientes.
Una dieta rica con estos alimentos ayuda a reducir la inflamación crónica, promoviendo así un equilibrio en el sistema inmunológico, la salud intestinal y enfermedades asociadas.
La investigación reveló cómo los componentes de estas comidas podrían ayudar a prevenir este tipo de cáncer.
Entre las propiedades adicionales que tienen se encuentra favorecer a la salud ósea, a la piel y al sistema inmunológico, además de otros beneficios.
Después de analizar el comportamiento nutricional de más de 100 mil personas, los investigadores lograron definir el riesgo de padecer afecciones cardiacas si es que se come muy tarde.
Cinco nutricionistas entregan una guía con los mejores productos para mantenerse hidratados y poder sobrellevar las altas temperaturas de este verano.
Una especialista de la Universidad de Bradford, en Reino Unido, compartió su análisis en torno a cuáles son los alimentos que más daños generan en tu organismo. A partir de esa premisa, describió cuatro categorías que van desde productos naturales hasta otros en los que “apenas" hay beneficios para la nutrición. Estas fueron sus conclusiones.
La que más ha subido en 2023, es la papa. En noviembre experimentó un alza de 7%, pero se incrementado 106,9% entre enero y noviembre. El pimentón y pimiento bajó un 8,7% en el undécimo mes, pero ha tenido una subida de 31% en el año.
Existe suficiente evidencia de que la alimentación puede contribuir ampliamente en disminuir las posibilidades de desarrollar cáncer. Estos son los alimentos infaltables en la dieta.
Nueve de cada diez hogares en Chile reconocen hacerlo. Y casi un tercio de la comida en el mundo termina en al basura. Aquí entregamos siete consejos para que todo lo que compres termine en tu estómago y no en un vertedero.
¿Por qué en la mañana comemos siempre lo mismo y en el resto de las comidas no? A esa hora no siempre abunda el tiempo ni el ingenio, pero nuestros días merecen comenzar con variedad y calidad. Aquí una lista de ingredientes infaltables, sabrosos y saludables.
En una investigación se siguió la conducta nutricional de más de 400 mil personas, lo que ayudó a determinar cuáles son los alimentos que hay que preferir y evitar para poder vivir más años.
Los mejores ejemplares de este fruto pueden encontrarse entre octubre y diciembre en el país. Estas son sus propiedades que prometen favorecer a tu nutrición.