Anclada en Estación Central, fue fundada en 1969 en el gobierno de Eduardo Frei Montalva.
10 jul 2024 01:37 PM
Anclada en Estación Central, fue fundada en 1969 en el gobierno de Eduardo Frei Montalva.
Una vez más, lo coalición que agrupa al PS, el PPD y los liberales entró en tensión con el Partido Comunista. Esta vez, a raíz del operativo policial en Villa Francia. En esta ocasión, la pugna escaló más allá de los partidos y La Moneda entró en la arena de batalla. “Es un partido que ha tomado una línea política complicada”, manifestó ayer la jefa de gabinete.
Luego de que el timonel comunista, Lautaro Carmona, calificara de “imprudentes” las palabras de su par socialista y señalara que no estaba calificada para hablar del PC, Vodanovic aludió a la cultura de la cancelación y manifestó que “no corresponde que pretendan censurarme o descalificarme de la forma que ha sido hecha por el propio presidente del PC”.
Tras los cuestionamientos de la colectividad liderada por Lautaro Carmona al allanamiento realizado en el sector de Estación Central, la ministra vocera de gobierno aseguró que en dicho operativo policial se encontró un arsenal debido a una investigación que lleva meses en curso.
Tribunal de alzada no se pronunció por la legalidad de las detenciones y revocó la decisión de Juzgado de Garantía que había desestimado la petición de medidas cautelares que hizo la Fiscalía Metropolitana Sur.
El operativo policial ha causado una creciente tensión entre la colectividad liderada por Lautaro Carmona y el gobierno. Esta jornada, la diputada Pizarro también expresó sus reparos al respecto en un punto de prensa en el que estaba acompañada por sus pares, quienes en medio de la vocería, decidieron retirarse.
El presidente del PC, Lautaro Carmona, recalcó que "yo tengo la tranquilidad de que el partido ha sido serio, responsable y ha jugado un papel y ha hecho una contribución para que avance el proyecto al cual pertenecemos y que dirige el Presidente Boric".
Los parlamentarios opositores argumentan que “es dable cuestionarse el fin por el cual los personeros comunistas solicitan información, y particularmente el detalle requerido, cuestión que puede poner en jaque el éxito de los operativos y de las investigaciones que se encuentran detrás de los mismos".
Junto con ello, la parlamentaria del PC aclaró que solo hace uso de su "actividad fiscalizadora" al solicitar explicaciones por el operativo policial.
Pese a sus críticas, el exasesor de Interior hizo hincapié en que su colectividad “tiene una actitud de lealtad política absoluta” con el gobierno.
Desde la colectividad liderada por Lautaro Carmona pidieron transparencia al Ministerio del Interior en relación al operativo policial, mientras que la ministra Carolina Tohá exigió no acusar montajes sin evidencia.
La ministra del Interior dijo que, a su parecer, el PC “es un partido que ha tomado una línea política complicada".
El titular de la Segpres, en una entrevista radial la mañana de este martes, dijo que se queda "con las (recientes) declaraciones del presidente del Partido Comunista (Lautaro Carmona) que dan cuenta que no tiene diferencias con el gobierno en la política de seguridad".
Esto, luego que desde el PC se cuestionara la motivación del operativo policial realizado la madrugada del sábado.
En el texto, la parlamentaria comunista solicita individualizar a las unidades policiales que participaron en el allanamiento y detallar si se aplicó el “principio de proporcionalidad” respecto del uso de la fuerza en el operativo, entre otras peticiones.