El alcalde de Temuco fue denunciado en noviembre del año pasado por presunos delitos que habrían ocurrido en 2021.
2 ene 2025 09:54 AM
El alcalde de Temuco fue denunciado en noviembre del año pasado por presunos delitos que habrían ocurrido en 2021.
El proceso por violaciones de Mazan reflotó la idea de integrar la noción de consentimiento en el Código Penal. Aunque existe un proyecto de ley en la Asamblea Nacional, algunos abogados e incluso asociaciones feministas, no ven con buenos ojos la iniciativa.
Inicialmente la declaración estaba programada para el 23 de diciembre.
El abogado Víctor Providel manifestó que el exsubsecretario "claramente está afectado por la privación de libertad".
La Fiscalía Centro Norte busca esclarecer si el exsubsecretario utilizó dineros públicos para fines personales.
La Corte de Apelaciones de Sa Miguel rechazó el recurso de amparo argumentando que un tribunal de la misma jerarquía "no puede volver a revisar lo dictaminado".
El organismo informó que Víctor Providel Labarca, defensor Local Jefe de Santiago, estará a cargo de la representación del exsubsecretario.
El recurso fue rechazado por la corte por considerar que un tribunal de la misma jerarquía "no puede volver a revisar lo dictaminado".
Las declaraciones del abogado se dan horas antes de que la Corte de Apelaciones revise el recurso de amparo interpuesto por la defensa del exfutbolista con el objetivo de modificar la cautelar que lo mantiene recluido en la cárcel de Rancagua.
De acuerdo con lo reportado por la repartición, en el momento los individuos solo pidieron orientación respecto de cómo proceder en casos de denuncias por delitos sexuales. La medida fue informada por la subsecretaria Carolina Leitao en un oficio dirigido a diputados UDI.
Quienes han conversado con el exsubsecretario señalan que este requiere representantes que tengan un rol “más activo”, tanto en lo legal como en lo comunicacional. Por ahora asumió un defensor público y su familia confirmó que insistirán en “esclarecer toda la verdad”. Mientras la otrora autoridad define su estrategia judicial, la Subsecretaría del Interior renovó el contrato laboral de la denunciante, quien se alista para diligencia clave con especialistas de la PDI.
Entre los hombres que fueron condenados este jueves por violar a Gisèle Pelicot mientras era drogada por su esposo, se encuentran personas de todas las edades, clases sociales y ámbitos laborales.
Tras el juicio contra Dominique Pelicot, el francés que drogó a su esposa por una década para abusarla, los expertos resaltaron la importancia de conocer qué tipo de drogas se utilizan en este tipo de abusos, para así detectar las señales de forma temprana.
La mujer de 72 años dijo que el juicio había sido una “prueba muy difícil” y agradeció a todos los que la apoyaron.
Dominique Pelicot tenía todo planeado: le ofrecía alimentos y bebidas a su esposa, Gisèle Pelicot, con drogas escondidas. Estas eran tan fuertes, que la mujer permanecía inconsciente durante horas. En ese tiempo, invitaba a otros hombres para que la abusaran.