La Corte de Apelaciones de Sa Miguel rechazó el recurso de amparo argumentando que un tribunal de la misma jerarquía "no puede volver a revisar lo dictaminado".
23 dic 2024 04:42 PM
La Corte de Apelaciones de Sa Miguel rechazó el recurso de amparo argumentando que un tribunal de la misma jerarquía "no puede volver a revisar lo dictaminado".
El organismo informó que Víctor Providel Labarca, defensor Local Jefe de Santiago, estará a cargo de la representación del exsubsecretario.
El recurso fue rechazado por la corte por considerar que un tribunal de la misma jerarquía "no puede volver a revisar lo dictaminado".
Las declaraciones del abogado se dan horas antes de que la Corte de Apelaciones revise el recurso de amparo interpuesto por la defensa del exfutbolista con el objetivo de modificar la cautelar que lo mantiene recluido en la cárcel de Rancagua.
De acuerdo con lo reportado por la repartición, en el momento los individuos solo pidieron orientación respecto de cómo proceder en casos de denuncias por delitos sexuales. La medida fue informada por la subsecretaria Carolina Leitao en un oficio dirigido a diputados UDI.
Quienes han conversado con el exsubsecretario señalan que este requiere representantes que tengan un rol “más activo”, tanto en lo legal como en lo comunicacional. Por ahora asumió un defensor público y su familia confirmó que insistirán en “esclarecer toda la verdad”. Mientras la otrora autoridad define su estrategia judicial, la Subsecretaría del Interior renovó el contrato laboral de la denunciante, quien se alista para diligencia clave con especialistas de la PDI.
Entre los hombres que fueron condenados este jueves por violar a Gisèle Pelicot mientras era drogada por su esposo, se encuentran personas de todas las edades, clases sociales y ámbitos laborales.
Tras el juicio contra Dominique Pelicot, el francés que drogó a su esposa por una década para abusarla, los expertos resaltaron la importancia de conocer qué tipo de drogas se utilizan en este tipo de abusos, para así detectar las señales de forma temprana.
La mujer de 72 años dijo que el juicio había sido una “prueba muy difícil” y agradeció a todos los que la apoyaron.
Dominique Pelicot tenía todo planeado: le ofrecía alimentos y bebidas a su esposa, Gisèle Pelicot, con drogas escondidas. Estas eran tan fuertes, que la mujer permanecía inconsciente durante horas. En ese tiempo, invitaba a otros hombres para que la abusaran.
El perfil psiquiátrico de Dominique Pelicot arrojó que, pese a que se mostraba como un buen esposo y padre, en realidad era un "disfraz" que ocultaba una siniestra personalidad. Solo así se explican que pudiera haber abusado a Gisèle Pelicot y, además, permitir que otros 80 hombres hagan lo mismo.
El tribunal de Aviñón donde se ha juzgado el 'caso Pelicot' ha declarado culpable y condenado a la pena máxima a Dominique, marido de Gisèle Pelicot, por violación con agravantes a su ya exmujer. Durante una década, Dominique drogó y abusó de Gisèle mientras estaba inconsciente y contactó a otros hombres para que abusasen igualmente de ella.
El otrora subsecretario del Interior fue citado para el lunes 23 de diciembre al despacho del persecutor jefe de la Fiscalía Local Santiago Centro. En medio de dicha diligencia, por primera vez, relatará su versión de lo ocurrido, por lo que su preparación ha sido intensa.
La penalista reiteró la inocencia de Valdivia y remarcó que existen antecedentes para sostener que la presunta víctima tendría otras motivaciones.
En el juicio Pelicot, en Aviñón, el tribunal delibera tras cuatro meses de debates. Dominique Pelicot está acusado de drogar a su mujer para violarla y hacerla violar por decenas de hombres. Un total de 50 hombres han comparecido junto a él, quien habló por última vez.