Conoce los síntomas, medidas de prevención y cómo identificar la enfermedad para obtener un tratamiento adecuado y a tiempo.
14 nov 2022 10:05 AM
Conoce los síntomas, medidas de prevención y cómo identificar la enfermedad para obtener un tratamiento adecuado y a tiempo.
Se registró el primer caso de hanta en Chile en lo que va del año. Conoce todas las precauciones y cuidados que debes tener para evitar tener roedores en casa.
A través de redes sociales ha trascendido que el coronavirus podría generar tumores, y un estudio apunta que niños más pequeños son lños más expuestos al brote de viruela. Revisa la veracidad de estas informaciones.
La sospecha se generó a partir de la decodificación de informes entre Wuhan y Beijing, donde daban a entender una situación de crisis al interior del reservorio de virus más grande de la ciudad, antes del primer brote de Covid-19.
Nuestro país duplicaría a la nación que originó el virus. Una nueva variante estaría causando estragos. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Según explicó Paola Salas los alumnos del establecimiento que no han resultado contagiados tendrán que hacer teleeducación por seis días con el fin de cortar la cadena de contagio.
A través de redes sociales, usuarios aseguran que el cáncer tendría un nuevo tratamiento y que el Covid-19 tendría mayores consecuencias en estos tres grupos. Revisa la veracidad de estas afirmaciones.
En más de dos años de pandemia, el SARS-CoV-2 se ha vuelto más contagioso, aunque cada vez menos letal. ¿Cuáles son las claves para entender por qué las nuevas variantes se perfilan a ser endémicas a nivel mundial?
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta innivadora terapia.
De acuerdo con información transmitida hasta ahora, serían tres los tribunales los afectados.
Dra. Graciela Morales, coordinadora de la agenda médica de vacunas Pfizer, explica los detalles de la inyección y su llegada al país. "Chile está entre los cinco primeros mercados que podrá poner a disposición un refuerzo bivalente”, dice.
Ministerio de Salud aclara la obligatoriedad de esta medida a partir del 1 de octubre, fecha en que se termina el uso obligatorio de mascarillas y el pase de movilidad.
Algunos virus se integran a los cromosomas de una célula, donde se enfrían, esperando el momento adecuado para ordenarle a la célula que haga copias de él y estallar para infectar otras células inmunitarias.
Luego de las optimistas declaraciones del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que dijo que “la pandemia se acabó”, los especialistas aseguran que, aunque se ve la luz al final del túnel, quedan cosas por hacer antes de declarar “terminada” la emergencia sanitaria mundial.