Etiqueta: Vitacura
El concejo municipal acordó por unanimidad finalizar la concesión del proyecto Zoccalo, que busca la construcción y mantención de estacionamientos subterráneos en el sector Alonso de Córdova. La iniciativa considera una inversión total de $ 16.512 millones (US$ 23 millones). La concesionaria cuestionó la decisión, señalando que "lo correcto era ser escuchados por parte de la alcaldesa y el concejo previo a la adopción de cualquier resolución".
La Dirección de Obras de la Municipalidad de Vitacura declaró la caducidad del permiso de edificación del proyecto Alto Las Condes 2 de Cencosud debido a que no acreditó el avance de las obras. El permiso había sido otorgado en 2000. En los próximos días, el conglomerado podría acudir a tribunales para revocar la resolución.
Tras avistar un vehículo que se encontraba con encargo por robo en Lo Barnechea, persiguieron a los antisociales por diferentes calles del sector oriente de Santiago. Los funcionaros afectados fueron trasladados hasta el Hospital de Carabineros.
El informe del doctor Mauricio Canals proyecta que las cifras podrían aumentar nuevamente a 3 mil casos en dos semanas, similar al peak registrado en el país con la variante delta a mediados de noviembre. Sin embargo, desde Salud han proyectado que podrían alcanzarse 6 mil casos asociados a ómicron. Así, en la RM comunas como Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura encabezan el alza de la última semana.
Según detalló la Seremi de Salud RM, al fiscalizar se encontraron con varias irregularidades en el local, tales como fecas de ratones, alimentos descompuestos, y que no había trazabilidad en las fechas de elaboración y vencimiento de los alimentos.
El ex jefe comunal junto al chofer de la alcaldía solía trasladarse en comisión de servicio a Cunco, comuna donde mantiene su segunda vivienda.
Una serie de movimientos ha debido hacer estos meses Camila Merino, en medio del impacto que generó en la comuna la denuncia por presuntos actos de corrupción cometidos por su antecesor y que hoy son investigados ante la justicia. Entre las salidas se produjo la de Andrés Zarhi, un histórico amigo del exjefe comunal y que también fue alcalde de Ñuñoa.
“Sorprende la llegada de tanta gente de Providencia, que no sabemos por qué es”. Las palabras de la concejala Macarena Bezanilla (RN), otrora cercana al exalcalde Raúl Torrealba, dan cuenta de la suspicacia con que funcionarios y directivos leen la amistad y cercanía entre las dos alcaldesas. A la instalación de personas cercanas a Matthei en cargos clave de Vitacura -entre ellos, la nueva jefa de gabinete de Merino- se agrega la firma de un convenio entre ambos municipios que permitió que una funcionaria se instalara por dos semanas en la dirección de control de la municipalidad, hoy en el centro de una indagatoria por corrupción. Tras los reclamos internos, éste fue truncado.
La directora (S) de Desarrollo Comunitario, Antonia Larraín, entregó un testimonio clave para que hoy se persiga el eventual delito de malversación de caudales públicos en contra del exjefe comunal, y se encuentra suspendida de sus funciones. En su reemplazo asumió Lorena Oviedo Hasbún, quien posee amplia experiencia en el trabajo en municipios.
La diligencia se realizó en completa reserva el jueves 9 de septiembre en su parcela ubicada en el sector de Pichares, en el lago Colico, comuna de Cunco, en la Región de La Araucanía. Nuevos testimonios allegados a la causa, que investiga la Fiscalía Centro Norte hicieron que el Cuarto Juzgado de Garantía diera una nueva orden de entrada y registro, pero esta vez a la residencia en el sur, en la que el exjefe comunal se había ido a refugiar tras terminar su periodo. En la pesquisa, según fuentes consultadas, se incautaron celulares, computadores y dinero en efectivo.
La alcaldesa de Vitacura y las cúpulas de Evópoli han sostenido diálogos con la tienda de Antonio Varas, para evitar que la denuncia interpuesta en contra del exalcalde Raúl Torrealba (exRN) se vea como un enfrentamiento entre partidos políticos. Mediante diversas gestiones, se ha intentado contener las tensiones a casi dos meses de las elecciones parlamentarias en que cualquier acción judicial podría verse como un eventual aprovechamiento político.
La decisión de abrir una nueva arista se adoptó luego de testimonios que apuntan a triangulaciones de dinero de "personal fantasma", es decir profesionales que en los registros aparecen emitiendo boletas para las corporaciones que están en la mira del Ministerio Público y que no habrían prestado servicios alguno. El fiscal jefe de Santiago, Francisco Jacir, busca establecer si estos testaferros eran obligados después a devolver estos dineros -que provenían del presupuesto municipal de Vitacura- y a manos de quién llegaron.
El expresidente de Renovación Nacional se refirió sobre la querella interpuesta por la actual alcaldesa de Vitacura, Camila Merino (Evópoli), sobre los supuestos sobres mensuales -con 5 millones de pesos. que recibió el exjefe comunal durante los últimos años que estuvo a cargo de la comuna. "A la derecha nos afecta duro porque nosotros tratamos de golpear fuerte por la probidad", aseguró.
Sólo un manual de persecución penal es lo que deberá confeccionar ahora el ex fiscal regional Manuel Guerra, pese a que en un inicio había sido contratado de forma permanente por la Asociación de Municipalidades para la Seguridad Ciudadana de la zona Oriente (AMSZO). Su figura provocó ciertas renuencias al interior de los propios municipios que integran esta instancia, debido a la explosión de casos por eventual corrupción en esas comunas que hoy son investigadas por la Fiscalía que era dirigida hasta hace dos meses por el abogado. Un dato que salta a la luz hoy, en este contexto, es la denuncia que hizo la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, por millonarios desvíos de dinero y que fue presentada diez días antes que el persecutor dejara su cargo y sólo hubo una orden de investigar y no se traspasó la causa a Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Local de Las Condes.