Entre sus propiedades se encuentra que ofrece múltiples vitaminas y elementos, los cuales prometen favorecer a la salud de distintas áreas del organismo.
31 ago 2023 07:04 AM
Entre sus propiedades se encuentra que ofrece múltiples vitaminas y elementos, los cuales prometen favorecer a la salud de distintas áreas del organismo.
Estudios han asociado su consumo con la longevidad, intestinos más saludables y menor riesgo de padecer enfermedades como diabetes y ciertos tipos de cáncer.
El peligro está en el consumo sin vigilancia y excesivo, porque agregar dosis a las que ya tenemos en el organismo no es inofensivo. Por el contrario, podría producir intoxicaciones o daños en los órganos. “Una alimentación saludable sería suficiente para tener una buena base de vitaminas”, afirma Maite Rodríguez, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.
Revisa qué y cuánto deben comer de merienda los escolares para complementar sus comidas diarias.
El 70% de los chilenos tiene un preocupante déficit de este micronutriente, muy importante para el funcionamiento de nuestras defensas. Dos especialistas entregan las claves para obtenerlo en medio del frío y los brotes virales.
Las muertes y contagios bajaron, pero en algunas regiones las cifras de coronavirus se mantienen estables. En algunos casos, este fruto podría producir células precancerosas o cálculos. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Junto con las calorías y los nutrientes, la comida lleva planos genéticos que dan forma a quién eres.
Durante la pandemia se ha propuesto el uso de una variedad de micronutrientes como terapia potencial para la enfermedad. Una nueva revisión de estudios analizó si estos suplementos entregan o no mejores resultados en caso de un infección grave u hospitalización por Covid.
Antes de consumir alguna de estas sustancias, los especialistas recomiendan revisar el objetivo que se busca, el tipo de dieta y los requerimientos de cada persona manera individual.
Las terapias endovenosas de nutrientes y minerales, aunque carezcan de sustento científico que avale su efectividad, son cada vez más demandadas. Quienes las aplican y consumen dicen que funcionan, pero muchos médicos las ven con sospecha.
La mayor demanda por productos que mejoran la inmunidad está beneficiando a Empresas Copec a través de su filial más desconocida:Golden Omega, firma que produce concentrados de EPA y DHA, los dos ácidos grasos Omega 3 más importantes y que son esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. La firma ya tiene un 10% de participación de mercado en el mundo, abastece a Estados Unidos y Europa, y este año su meta es penetrar en China.
Con el paso de los años, la piel demanda de cuidados más allá de cremas, serums y mascarillas. Es entonces cuando nos planteamos si son efectivas algunas "ayudas" extras que existen en el mercado y que prometer regenerar nuestra piel por dentro.
Lo que cantaba Soda Stereo también deberíamos preguntárnoslo ante la amenaza del covid-19. Expertos y estudios demuestran su importancia para nuestro sistema inmune.
Para obtener este compuesto, al que incluso se le relaciona con la resistencia al coronavirus, es clave una actividad complicada en cuarentena: exponerse al sol. Pero hay que tener claro que debe ir acompañado de una dieta adecuada.