La sesión estuvo marcada por datos laborales en EEUU, y el IPC en nuestro país.
8 ago 2024 04:34 PM
La sesión estuvo marcada por datos laborales en EEUU, y el IPC en nuestro país.
El organismo liderado por Rosanna Costa, respondió a Pulso que “el Consejo del Banco Central sigue atento la evolución de los acontecimientos y el análisis de las implicancias de tales escenarios para la economía local será materia del próximo Ipom”.
El Dow Jones y el S&P500 se empinaron 0,76% y 1,04%, respectivamente, mientras que el Nasdaq subió un 0,98%. En Chile, el Ipsa trepó 1,31% mientras que el dólar bajó casi $9, con el cobre subiendo y dándole soporte, al empinarse 1,1,%.
En Wall Street los principales índices anotaron alzas de 0,76% en el caso del Dow Jones, de 1,04% el S&P 500 y de 1,02% el Nasdaq.
Mientras las acciones de Amazon se desplomaban en un 10%, las de Mercado Libre subían un 11%, duplicando sus ganancias el segundo trimestre y acumulando una utilidad de 875 millones de dólares. Producto de esto, su valor de mercado llegó a los 90 mil millones de dólares y se coronó como la empresa más valiosa de la región, desplazando a Petrobras.
El VIX sube más de un 80% y superó el máximo de marzo del 2020.
El IPSA cedió un 3,43% a 6.098,73 puntos. Esta fue su mayor caída diaria desde el 20 de diciembre de 2021, tras el triunfo de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial.
El indicador del miedo de Wall Street se dispara en medio del fuerte desplome de los mercados, mientras que las acciones de los siete magníficos se hunden y han llevado a que pierdan en capitalización de mercado cerca de US$1 billón este lunes.
En China, las ventas de Apple mostraron un descenso trimestral de 6% y llegaron a US$14.720 millones. En esta zona la empresa ha estado bajo presión ante la competencia de compañías como Huawei.
El retorno de la aerolínea al New York Stock Exchange se realizó mediante la venta de acciones de seis fondos de inversiones, quienes en conjunto pasaron de tener el 51,87% de las acciones al 45,58%. El mayor accionista sigue siendo Sixth Street Funds, que disminuyó del 27,91% al 24,47%. Recaudaron US$ 450 millones. En Chile, la acción se ajustó al precio de colocación en Estados Unidos.
El precio de la venta secundaria de ADRs se estableció en US$24 por cada papel. Dado que cada ADR representa 2.000 acciones de la sociedad ello resulta en un precio por acción de US$0,012.
La compañía volverá a cotizar ADR en Wall Street a partir de este jueves. Comenzará con una venta de 19 millones de ADR a un precio al público de US$24 cada uno.
Las ganancias de Tesla y Alphabet no estuvieron en línea con las expectativas del mercado.
La empresa estadounidense obtuvo ingresos por US$84.740 millones en el segundo trimestre, por sobre los US$84.190 millones que estimaban los analistas. Esto implica un avance de un 14%.
Los inversionistas están atentos a las decisiones que tome el Partido Demócrata. Joe Biden entregó su apoyo a la actual vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sin embargo, los demócratas podrían optar por darle su respaldo inmediatamente o esperar a la convención nacional del partido que se realizará entre el 19 y 22 de agosto, previo a lo cual podrían surgir nuevas candidaturas.