Tras el choque en las cercanías de un aeropuerto, las dos aeronaves cayeron al río Potomac. Se han recuperado al menos 19 cadáveres, según reportes.
30 ene 2025 08:22 AM
Tras el choque en las cercanías de un aeropuerto, las dos aeronaves cayeron al río Potomac. Se han recuperado al menos 19 cadáveres, según reportes.
El incidente involucró a una aeronave de American Airlines y a un helicóptero militar H-60 Black Hawk.
Equipos de emergencia trabajan en las labores de rescate. Autoridades confirmaron que hay víctimas fatales, sin dar un cifra oficial.
Se trata de la primera mujer en servir como líder espiritual de la Diócesis Episcopal de Washington. Tras la ceremonia, el presidente se refirió a su sermón.
Durante su campaña presidencial, prometió realizar la deportación masiva más grande en la historia del país. Estos son los planes de su administración.
El presidente electo repitió su promesa electoral de lanzar la mayor operación de deportación de la historia de Estados Unidos, en la que expulsaría a millones de inmigrantes.
La toma de posesión de Donald Trump, el 20 de enero, atraerá a líderes internacionales y grandes magnates de la tecnología. Pero la lista, en la que referentes de derecha y extrema derecha como Javier Milei o Nayib Bukele tienen un asiento reservado, deja por fuera a mandatarios de la izquierda como Claudia Sheinbaum o Gustavo Petro.
Este sábado, la Marcha del Pueblo, anteriormente conocida como la Marcha de las Mujeres, organizada por una coalición de grupos con el objetivo de enfrentar el "trumpismo", se congregó en las calles de Washington DC para protestar contra el presidente electo Donald Trump, dos días antes de su investidura.
El mandatario, que anoche ofrecería un discurso de despedida a la nación, en los últimos meses ha estado tratando de cimentar un legado como presidente transformador que estabilizó la política interna al tiempo que fortaleció el liderazgo de Estados Unidos en el exterior, según la prensa local.
Trump ha recaudado más de 170 millones de dólares para su próxima toma de posesión, una cantidad récord lograda por los aportes de ejecutivos de tecnología y los grandes donantes. Pese a ello, no existe claridad en qué artistas participarán en esta ocasión.
Cientos de personas, incluidos el presidente de EE.UU., Joe Biden, y exmandatarios, como Barack Obama, se congregaron este jueves en la Catedral Nacional de Washington para honrar en un funeral de Estado a Jimmy Carter, quien fue más allá de su rol como exjefe de Estado gracias a su activismo por la democracia y los derechos humanos.
El teniente general Russel Honoré, quien se retiró del ejército de EE.UU. en 2008, escribió una columna para el New York Times en la que se refirió al magnate.
Al funeral público en Washington y ceremonias en Atlanta, en su estado natal de Georgia, le seguirá un entierro privado en Plains, lugar donde nació y vivió el exmandatario, según informó el Centro Carter.
Pese a que el grupo HTS fue catalogado como “terrorista” por EE.UU., la administración de Joe Biden está dispuesta a colaborar con ellos tras la caída de Assad. Pero los Estados árabes temen que se repita la Primavera Árabe de 2011, que desestabilizó a la región y reactivó movimientos islamistas.
Si hasta los años noventa dominó Estados Unidos y la Unión Soviética con una amenaza nuclear siempre presente, la post Guerra Fría trajo años de tranquilidad y tuvo a Washington como única potencia. Sin embargo, los atentados a las Torres Gemelas en septiembre de 2001, provocaron un terremoto en el ordenamiento global, cuyas consecuencias vemos hasta la actualidad. La guerra de Rusia en Ucrania trajo de vuelta el fantasma de la amenaza atómica. A lo que se suma la irrupción de China como un actor clave en las dinámicas económicas, sociales y militares.