La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) comentó que, en su rol de regulador, observará el comportamiento de Wom de cara a su proceso de reorganización y de proveedor de servicios.
1 abr 2024 12:48 PM
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) comentó que, en su rol de regulador, observará el comportamiento de Wom de cara a su proceso de reorganización y de proveedor de servicios.
"El inicio de este proceso no implica la liquidación o la quiebra de la empresa", matizó Wom tras anunciar su proceso de reorganizar sus operaciones y obligaciones mientras sigue operando.
La compañía acusa que los ejecutivos de Claro ocupan estrategias tales como hacerse pasar por ejecutivos de WOM,
A través de un comunicado interno el CEO de la compañía, Chris Bannister, anunció el despido de 140 trabajadores, totalizando 260 colabores desvinculados desde su retorno, sin contar los de gerencia. Desde WOM enfatizaron en que estas son las últimas medidas de su proceso de transformación.
La empresa de propiedad del fondo britanico Novator presentó dos recursos de inaplicabilidad constitucional en contra de unos de los artículos de la Ley General de Telecomunicaciones que funda las tres sanciones que le impuso Subtel por sus retrasos en el despligue del 5G.
En el encuentro, el último de este 2023, también participaron Marisol Alarcón, jefa de división de empresas de menor tamaño del Ministerio de Economía, y Eugenio Vergara, cofundador y director ejecutivo de la ONG CDI Chile.
El subsecretario Araya explicó que la compañía ha implementado una estrategia judicial "en la que ha ido levantando distintos recursos que deben ser sancionados antes de la ejecución", por lo que aún no se pueden cobrar las boletas. Pese a esto, la institución sigue en conversaciones con WOM para que pueda finalizar la red.
Por otro lado, la compañía anunció a parte de sus colaboradores que no podrá pagar en diciembre los aguinaldos debido a los “desafíos financieros” y contexto actual de la empresa. La firma informó que postergará el pago a marzo para el 50% de su dotación.
El ejecutivo inglés, que reasumió hace siete semanas la gerencia general de Wom, ha removido la estructura de la compañía. Anuncia que vienen nuevos cambios, que está haciendo una investigación interna por la situación de los proveedores y que terminará la red 5G en octubre de 2024. Dice tener claro que estará aquí hasta que termine el trabajo de dejar la compañía en condiciones que todos quieran comprarla.
La citación es para crear una mesa técnica “en virtud de una serie de denuncias de público conocimiento", dice la subsecretaría en su oficio, la cual se llevará a cabo el próximo viernes 22 de diciembre.
En su sentencia, el tribunal de alzada acreditó “que producto de la campaña publicitaria desplegada por los ejecutivos de Entel mediante una plataforma denominada de call center, en el período de enero a marzo de 2018, utilizando los argumentos descritos, se portaron producto y a causa de ella de Wom a Entel 10.706 clientes de sistema de prepago”. Frente al fallo, Entel anunció a Pulso que irá a la Corte Suprema.
La semana pasada, el CEO de WOM, Chris Bannister sostuvo una reunión por lobby con la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza. Según el acta oficial, en la reunión "se abordaron las dificultades y desafíos que la empresa ha enfrentado en la implementación de las antenas 5G"
La compañía desvinculó a 120 personas, que implica un cambio en su estructura.
“Chile sigue siendo un país altamente competitivo en la industria de las telecomunicaciones", comentó el CEO de WOM Chile, Chris Bannister tras dar a conocer parte de los resultados de la firma durante el trimestre 2023.