Álvaro Araya, que se desempeñaba desde 2017 hasta la actualidad como CFO de Wom, será reemplazado desde el lunes por la gerente corporativa de finanzas de Cencosud, Inés Ostenrieder.
Paulina Ortega
7 jun 2024 06:55 PM
Álvaro Araya, que se desempeñaba desde 2017 hasta la actualidad como CFO de Wom, será reemplazado desde el lunes por la gerente corporativa de finanzas de Cencosud, Inés Ostenrieder.
La empresa Claro contestó la demanda de WOM por supuestos actos de competencia desleal en llamados telefónicos a sus clientes. En su respuesta, la compañía ligada al empresario mexicano Carlos Slim contrademandó a la firma del fondo británico Novator y fustigó duramente su actuación. "Esta demanda fue escrita por un competidor agobiado por una situación financiera estresada, que se siente tan incómodo y llevado al extremo por no poder cumplir una serie de compromisos con sus acreedores", acusó Claro. Mientras desde Wom señalaron que “los antecedentes presentados en la demanda fueron probados con evidencias certificadas por notarios públicos”.
El exCEO de la firma expresó que "los competidores olvidan los beneficios que Wom trajo a Chile”, y aseguró que Entel todavía no ha pagado la indemnización ordenada por tribunales por competencia desleal.
“Yo creo que Wom llegó a Chile, un país chico, donde ya había tres operadores. Y se equivocaron donde llegaron”, criticó el presidente de Entel. Hurtado, quien preside la empresa desde hace 22 años, también abordó brevemente la situación del país, y sobre todo la política. “Hay que cambiar el sistema, este sistema no funciona. Está lleno de partidos chicos y es muy difícil lograr acuerdos", apuntó.
El CEO de la empresa de telcomunicaciones mexicana, controladora del 50% de ClaroVTR, apuntó a que se encuentran "invirtiendo en una mejor calidad de red 5G, así que esperamos que podamos competir y ganar mayor participación en Chile".
Desde Wom en Chile aclararon que esta solicitud no tiene relación con la decisión de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, puesto que sus operaciones son independientes.
La solicitud a Superintendencia de Quiebras fue realizada por unanimidad de la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado.
Otra vez Chris Bannister dejó WOMChile, la disruptiva empresa de telefonía que fundó en 2015 y a la que volvió hace sólo seis meses para tratar de sacarla adelante de su crisis de liquidez. Esta vez, no fue renovado su contrato, pese a intentar hasta el final de evitar la reorganización bajo el Capítulo 11. Negoció con un grupo de bancos, pero el accionista principal, Novator, no quiso aportar. Después, unos fondos internacionales también ofrecieron financiamiento, pero prevaleció la idea de ir a un tribunal en Estados Unidos. Se fue, pateando la mesa.
Este jueves fue un día de cambios en Wom Chile. El controlador removió al emblemático Chris Bannister como CEO de la empresa a solo días de acogerse al Capítulo 11 en EEUU.
"Hoy fue un día triste. La junta decidió no renovar mi contrato, así que le dije adiós a Wom por segunda vez", expresó Chris Bannister, agradeciendo a los socios clave por su apoyo, pero haciendo una crítica a los accionistas ante la crisis financiera de Wom.
Por otro lado, la empresa agradeció al “Tío Wom” por su contribución a la compañía. Había retornado hace menos de seis meses al cargo de CEO.
El fondo Novator Partners le pidió la renuncia al gerente general de WOM, el inglés Chris Bannister, a sólo tres días de que pidiera la reorganización judicial de la compañía de telecomunicaciones en Estados Unidos y a seis meses de su retorno a la compañía. Novator ya tiene a su reemplazante: un ejecutivo argentino.
La entidad fiscalizadora requirió información a la empresa sobre cómo este hecho afectaría la continuidad de los servicios contratados y saber qué estrategia seguirá para garantizar sus operaciones en el país y la protección de sus clientes.
“Las acciones de calificación se producen después de que la empresa se acogiera a la protección por quiebra del Capítulo 11 el 1 de abril de 2024″, comentó Fitch Ratings tras anunciar una rebaja en la valoración de WOM.
Chris Bannister, conocido como el “tío WOM”, cree que una posibilidad en este proceso de reestructuración financiera, que debiera tardar entre seis y nueve meses, es que el actual dueño de la empresa, el fondo Novator, pierda el control a manos de los acreedores de la compañía, tal como ocurrió con Latam Airlines.