Este jueves fue un día de cambios en Wom Chile. El controlador removió al emblemático Chris Bannister como CEO de la empresa a solo días de acogerse al Capítulo 11 en EEUU.
5 abr 2024 05:03 PM
Este jueves fue un día de cambios en Wom Chile. El controlador removió al emblemático Chris Bannister como CEO de la empresa a solo días de acogerse al Capítulo 11 en EEUU.
"Hoy fue un día triste. La junta decidió no renovar mi contrato, así que le dije adiós a Wom por segunda vez", expresó Chris Bannister, agradeciendo a los socios clave por su apoyo, pero haciendo una crítica a los accionistas ante la crisis financiera de Wom.
Por otro lado, la empresa agradeció al “Tío Wom” por su contribución a la compañía. Había retornado hace menos de seis meses al cargo de CEO.
El fondo Novator Partners le pidió la renuncia al gerente general de WOM, el inglés Chris Bannister, a sólo tres días de que pidiera la reorganización judicial de la compañía de telecomunicaciones en Estados Unidos y a seis meses de su retorno a la compañía. Novator ya tiene a su reemplazante: un ejecutivo argentino.
La entidad fiscalizadora requirió información a la empresa sobre cómo este hecho afectaría la continuidad de los servicios contratados y saber qué estrategia seguirá para garantizar sus operaciones en el país y la protección de sus clientes.
“Las acciones de calificación se producen después de que la empresa se acogiera a la protección por quiebra del Capítulo 11 el 1 de abril de 2024″, comentó Fitch Ratings tras anunciar una rebaja en la valoración de WOM.
Chris Bannister, conocido como el “tío WOM”, cree que una posibilidad en este proceso de reestructuración financiera, que debiera tardar entre seis y nueve meses, es que el actual dueño de la empresa, el fondo Novator, pierda el control a manos de los acreedores de la compañía, tal como ocurrió con Latam Airlines.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) comentó que, en su rol de regulador, observará el comportamiento de Wom de cara a su proceso de reorganización y de proveedor de servicios.
"El inicio de este proceso no implica la liquidación o la quiebra de la empresa", matizó Wom tras anunciar su proceso de reorganizar sus operaciones y obligaciones mientras sigue operando.
La compañía acusa que los ejecutivos de Claro ocupan estrategias tales como hacerse pasar por ejecutivos de WOM,
A través de un comunicado interno el CEO de la compañía, Chris Bannister, anunció el despido de 140 trabajadores, totalizando 260 colabores desvinculados desde su retorno, sin contar los de gerencia. Desde WOM enfatizaron en que estas son las últimas medidas de su proceso de transformación.
La empresa de propiedad del fondo britanico Novator presentó dos recursos de inaplicabilidad constitucional en contra de unos de los artículos de la Ley General de Telecomunicaciones que funda las tres sanciones que le impuso Subtel por sus retrasos en el despligue del 5G.
En el encuentro, el último de este 2023, también participaron Marisol Alarcón, jefa de división de empresas de menor tamaño del Ministerio de Economía, y Eugenio Vergara, cofundador y director ejecutivo de la ONG CDI Chile.
El subsecretario Araya explicó que la compañía ha implementado una estrategia judicial "en la que ha ido levantando distintos recursos que deben ser sancionados antes de la ejecución", por lo que aún no se pueden cobrar las boletas. Pese a esto, la institución sigue en conversaciones con WOM para que pueda finalizar la red.