Etiqueta: Ximena Aguilera
La ministra Ximena Aguilera aseguró que se trató de un encuentro coordinado previamente con los padres de la bebé. “La idea era ir a darles las condolencias, escuchar los problemas que ellos percibieron en la atención de Mía y también comprometernos a darle solución a los problemas que han tenido en el acceso a la información y cuando se tenga el resultado de todas las investigaciones”, declaró.
Osvaldo Salgado tuvo su primera jornada de trabajo este miércoles en el Ministerio de Salud, donde dividió su tiempo entre reuniones con diferentes autoridades y jefes de la repartición y una visita al Hospital Exequiel González Cortés para inspeccionar la reconversión de camas críticas y el trabajo del personal sanitario. Este jueves, además de seguir enfrentando la crisis por virus respiratorios, conversará con representantes de los gremios.
Al menos hasta ayer, la posibilidad del libelo contra Aguilera estaba escalando peligrosamente. Sin embargo, en Chile Vamos había una sensación amarga. Si bien coincidían en el diagnóstico crítico respecto de la estrategia sanitaria, ciertos dirigentes de derecha, especialmente aquellos excolaboradores del expresidente Piñera, conservaban una profunda gratitud del papel que desempeñó Aguilera dentro del Consejo Asesor Covid.
La decisión fue adoptada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y pese a no compartirla del todo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la apoyó aunque informó de una cierta "flexibilidad" para su aplicación. Las reuniones con exministros y la comisión del Senado aceleraron la instrucción. Recién hoy el Mineduc entregará detalles a los colegios mediante un oficio.
“Esta acusación va a quedar guardada”, señaló el diputado y jefe de la bancada republicana, Benjamín Moreno. Tras el anuncio de Boric, casi todas las bancadas coincidían en que el libelo había perdido fuerza. Sin embargo, en la derecha interpretaron que la decisión de congelar la presentación era más bien una segunda oportunidad a la titular del Minsal.
El médico otorrinolaringólogo enfrentó en 2005 una crisis muy parecida a la que ahora obligó a la renuncia de Fernando Araos. También le tocó trabajar en la puesta en marcha del Plan Auge y hasta hoy cumplía funciones en el Hospital Barros Luco Trudeau. "Cuenta, además, con una reconocida gestión directiva y hospitalaria", dicen desde el centro asistencial.
El domingo, la bancada de diputados republicanos advirtieron al gobierno que de no concretarse la salida del subsecretario de Redes Asistenciales, presentarían la acusación contra la titular de Salud.
En reemplazo de Araos, el Presidente Boric nombró al doctor Osvaldo Salgado Zepeda (PS) como el nuevo subsecretario de Redes Asistenciales.
Sincicial Aguilera defiende la permanencia de Araos y La Moneda pide “mayor rigurosidad” ante crisis
Tanto la ministra de Salud como el subsecretario de Redes Asistenciales han cometido errores no forzados en medio de la gestión de la crisis hospitalaria. El Presidente está preocupado y este lunes se reunió a solas con la secretaria de Estado, quien ha transmitido que no aportaría en la contención de la crisis la renuncia de Araos. El comité político pidió mayor prolijidad a las autoridades del Minsal, y los diputados del Partido Republicano cumplieron su ultimátum: anunciaron que impulsarán una acusación constitucional en contra de Aguilera.
Después de que la ministra de Salud reconociera que no se llamó al recinto para consultar por su disponibilidad de camas, el subsecretario aseguró que "hemos tomado la decisión de instruir una investigación sumaria para esclarecer los hechos de por qué sucedió esta situación". Además, solicitó una auditoría administrativa con el objetivo de revisar el 100% del proceso e identificar las mejoras que se puedan hacer ante la crisis por virus respiratorios.
Tienda opositora exige la salida del subsecretario Fernando Araos.
Tanto la ministra de Salud como el subsecretario de Redes Asistenciales han cometido errores no forzados en medio de la gestión de la crisis hospitalaria. El Presidente está preocupado y el viernes ya había advertido a su gabinete que no había espacio para más equivocaciones. Si bien hasta el cierre de esta edición no estaba previsto la salida de alguno de los dos, esta mañana el comité político solicitó más rigurosidad, mientras en la oposición y la DC ya anticipaban una posible acusación constitucional contra Aguilera.
La gestión y conversión de camas del Minsal ha estado en el ojo del huracán durante los últimos días, más aún cuando el subsecretario reconoció que no se llamó a Clínica Las Condes por el caso de la lactante fallecida por sincicial en San Antonio y anuncia investigación.
“Nosotros lo que estamos haciendo es estar concentrados en tratar de dar respuesta al brote de virus sincicial y creo que esa es la prioridad en este momento”, señaló la titular de Salud en La Moneda.