La tecnología de la Inteligencia Artificial reveló cómo podría verse la ciudad de Santiago inundada, a raíz del pronóstico de fuerte viento y lluvia.
22 ago 2023 02:16 PM
La tecnología de la Inteligencia Artificial reveló cómo podría verse la ciudad de Santiago inundada, a raíz del pronóstico de fuerte viento y lluvia.
“Ni la ciudad ni nosotros estamos acostumbrados a la lluvia y mucho menos a 50, 60 milímetros y para qué decirte 90 en un día”, advirtió el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.
El actual invierno meteorológico, que considera los meses de junio, julio y agosto) registra 135 mm de agua caída en la capital. Considerando el pronóstico para hoy (martes) y el miércoles, el que proyecta entre 30 y 100 mm, podría superar el registro de 2008, cuando la estadística anotó 216,5 mm.
Este complejo escenario podría convertir a agosto de 2023 en el más lluvioso en los últimos seis, ocho e incluso 15 años, dependiendo la cantidad de agua que finalmente deje el anunciado sistema frontal.
De momento, hay 103 personas albergadas, 255 aisladas y 1200 evacuadas, y las autoridades mantienen alarma por precipitaciones entre las regiones Metropolitana y Ñuble.
Distintas cuencas y ríos de la zona central y centro sur de Chile podrían verse afectados por el frente de precipitaciones que se avecina a partir de este sábado.
La Dirección Meteorológica de Chile extendió una serie de avisos por las condiciones del tiempo para las próximas horas.
Una isoterma cero a gran altura y un río atmosférico tropical aumentarían posibilidades de que suba el riesgo de inundaciones en las próximas lluvias que caerán sobre la capital y la zona centro sur del país.
Un especialista hace un análisis de este episodio que afectó a gran parte del país y explica qué condiciones se tendrían que dar para que pase nuevamente.
Una alta isoterma cero y un río atmosférico tropical podrían aumentar las posibilidades de que suba el riesgo de inundaciones en las próximas lluvias que caerán sobre la capital.
El Niño tiene una probabilidad cada vez mayor de volverse fuerte, con potenciales influencias en el clima en las próximas semanas, según una actualización recién publicada de Noaa.
Nueva ola de calor pronosticado para este fin de semana en la capital generará otra inédita marca meteorológica en la capital.
El pronóstico de esta condición se extiende hasta el próximo lunes 14 de agosto.
Investigación realizada por Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, proyectó que, en algunas zonas como Santiago se espera que se registren olas de calor de tres a diez días consecutivos, “con temperaturas máximas extremas promedio sobre los 35° C".
Estas son las probabilidades de precipitaciones en el país para los meses de agosto y septiembre de acuerdo al último informe trimestral de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).